TUM: Baviera duplica sus clusters de excelencia: ¡la localización científica está en auge!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La Universidad Técnica de Múnich inicia la Estrategia de Excelencia 2025 con siete clusters de excelencia financiados y destaca su posición de liderazgo.

Die Technische Universität München startet in die Exzellenzstrategie 2025 mit sieben geförderten Exzellenzclustern und betont ihre Spitzenstellung.
La Universidad Técnica de Múnich inicia la Estrategia de Excelencia 2025 con siete clusters de excelencia financiados y destaca su posición de liderazgo.

TUM: Baviera duplica sus clusters de excelencia: ¡la localización científica está en auge!

La Universidad Técnica de Múnich (TUM) ha iniciado con éxito la estrategia de excelencia del gobierno federal y estatal. En una expansión notable, TUM está recibiendo apoyo para siete Clústeres de Excelencia, tres más que antes. Alto tum.de Se seguirán admitiendo cuatro grupos existentes, mientras que se agregarán tres nuevos.

Estos grupos se centran en temas de conversión de energía, tecnologías cuánticas, enfermedades neurológicas y la creación del universo. Los nuevos grupos se ocupan de la investigación de ácidos nucleicos, el diseño de biosistemas y la transformación social a través de tecnologías. El presidente de la TUM, Prof. Thomas F. Hofmann, destaca la posición de liderazgo de la ciencia de Munich y destaca que esta financiación representa un paso importante para Munich como sede académica.

Colaboración exitosa en Baviera

En una notable colaboración, la TUM y la Universidad Ludwig Maximilian de Munich (LMU) presentaron un total de siete solicitudes, seis de ellas conjuntas. Todas las solicitudes de clusters bávaros tuvieron éxito y se duplicó el número de clusters en Baviera hasta un total de doce. Este resultado fue reconocido por el Ministro de Ciencia de Baviera, Markus Blume, quien describió a Munich como la meca de la excelencia y destacó la importancia de la agenda de alta tecnología de Baviera.

La Estrategia de Excelencia, que desde 2006 promueve la investigación y la ciencia de excelencia en las universidades alemanas, tiene objetivos claros. Esto fortalece a Alemania como lugar científico y mejora la competitividad internacional. Entre 2006 y 2018, se invirtieron 4.600 millones de euros en conceptos de futuro, clusters de excelencia y escuelas de posgrado. stmwk.bayern.de Informó que el gobierno federal cubre el 75 por ciento de los costos, mientras que el respectivo estado federal cubre el 25 por ciento restante.

Diferentes fases de financiación de la Estrategia de Excelencia

La Estrategia de Excelencia se divide en dos líneas de financiación: Clústeres de Excelencia y Universidades de Excelencia. Los Clústeres de Excelencia ofrecen campos de investigación competitivos a nivel internacional y promueven la colaboración entre científicos, la formación de jóvenes talentos y la contratación de los mejores talentos internacionales. Estos clústeres se financian durante siete años, con la posibilidad de un segundo período de financiación. A partir de 2019, la Iniciativa de Excelencia continuó en la Estrategia de Excelencia, con 57 Clústeres de Excelencia y 11 Universidades de Excelencia que ahora reciben apoyo, como bmbf.de determina.

La primera fase de financiación de la Estrategia de Excelencia prevé 533 millones de euros anuales. Para la próxima ronda, que comienza en 2026, están previstos al menos 677 millones de euros al año. Esto demuestra que la Estrategia de Excelencia sigue siendo un componente central de la política científica alemana y contribuye a fortalecer la visibilidad internacional y la competitividad de las universidades alemanas.