¡La Universidad de Passau inicia la revolución energética sostenible en el campus!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La Universidad de Passau está ampliando sus sistemas fotovoltaicos y planea un nuevo centro de datos climáticamente neutro para finales de 2024.

Die Universität Passau erweitert ihre Photovoltaik-Anlagen und plant ein neues klimaneutrales Rechenzentrum bis Ende 2024.
La Universidad de Passau está ampliando sus sistemas fotovoltaicos y planea un nuevo centro de datos climáticamente neutro para finales de 2024.

¡La Universidad de Passau inicia la revolución energética sostenible en el campus!

La Universidad de Passau amplía sus esfuerzos en materia de sostenibilidad y protección del clima instalando nuevos sistemas fotovoltaicos en el campus. Esta iniciativa, anunciada hoy, incluye una capacidad fotovoltaica prevista de 2,3 MWp que se instalará en doce edificios universitarios diferentes. Entre los edificios que se dotarán con las nuevas instalaciones se encuentran la cafetería, el polideportivo, el Juridicum y la biblioteca central, por citar sólo algunos. Ya han comenzado las primeras obras en los tejados de la guardería y del edificio de informática y matemáticas. El inicio de funcionamiento de todos los nuevos sistemas está previsto para agosto de 2025. uni-passau.de informó.

Paralelamente a la instalación de los sistemas fotovoltaicos, se instalará una nueva red de fibra óptica en el campus. Este proyecto, planificado por el equipo de tecnología operativa y la empresa de ingeniería ELMA, es posible gracias al apoyo financiero del Estado Libre en forma de fondos especiales. El Prof. Dr. Werner Gamerith, vicepresidente de Transferencia y Sostenibilidad, enfatiza que el proceso de planificación es complejo y requiere mucho tiempo, pero es de gran importancia para apoyar los objetivos de sostenibilidad de la universidad.

Energía sostenible de los centros de datos

Además de los nuevos proyectos solares, la Universidad de Passau tiene previsto construir a finales de 2024 un centro de datos climáticamente neutro, denominado "Centro de datos verde de Baviera". Con el apoyo del Ministerio Digital, un sistema fotovoltaico en el tejado del centro de datos proporcionará la energía necesaria para los servidores. Las necesidades energéticas de los centros de datos en Alemania aumentaron en 2020 a unos 16 mil millones de kilovatios hora, frente a unos 10 mil millones de kilovatios hora en 2010. La universidad tiene alrededor de 30 años de experiencia en el uso de calor residual y energías renovables, lo que la hace especialmente cualificada en este contexto, ya que sueddeutsche.de reflejos.

Un elemento de futuro del nuevo centro de datos es la reutilización del calor residual resultante, que se utiliza para cultivar plantas que absorben CO2 en un invernadero adyacente. La ministra Digital, Judith Gerlach, destaca la urgencia de reducir el consumo de energía en el sector de TI, especialmente a la luz de los nuevos requisitos establecidos por la Ley de Eficiencia Energética de 2023 (EnEfG). Esta ley obliga a los centros de datos a implementar medidas específicas de ahorro energético, que la Universidad de Passau ya está teniendo en cuenta activamente.

Condiciones del marco regulatorio

La Ley de Eficiencia Energética, que entró en vigor en noviembre de 2023, está en consonancia con la Directiva de Eficiencia Energética de la UE. Establece objetivos específicos que los centros de datos deben cumplir para 2030. Esto incluye, entre otras cosas, que el valor PUE (Power Usage Effectiveness) no debe exceder 1,5 a partir del 1 de enero de 2027, e incluso debe reducirse a 1,3 a partir del 1 de enero de 2030. Este desarrollo muestra el claro enfoque en la necesidad de hacer que los centros de datos sean más sostenibles. pwc.de determina.

La Universidad de Passau se está posicionando no sólo como una institución educativa local, sino también cada vez más como pionera en el ámbito de las tecnologías climáticamente neutras y el desarrollo sostenible. Con estas iniciativas, la universidad demuestra un fuerte compromiso con la protección del medio ambiente y la viabilidad futura en el panorama universitario alemán.