Punto de inflexión para los jóvenes: ¡Un nuevo programa ayuda a los residentes!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El programa “Llegada” apoya a los jóvenes en residencias para reflexionar sobre sus historias de vida y fortalecer la confianza en sí mismos.

Das Programm „Ankommen“ unterstützt Jugendliche in Heimen, ihre Lebensgeschichte zu reflektieren und Selbstvertrauen zu stärken.
El programa “Llegada” apoya a los jóvenes en residencias para reflexionar sobre sus historias de vida y fortalecer la confianza en sí mismos.

Punto de inflexión para los jóvenes: ¡Un nuevo programa ayuda a los residentes!

En los centros residenciales de bienestar juvenil, los jóvenes a menudo tienen que luchar con realidades difíciles de la vida moldeadas por experiencias traumáticas. Para procesar estas historias de vida se desarrolló el programa “Llegada”, que ofrece a jóvenes entre 12 y 17 años una plataforma para reflexionar sobre su historia y facilitarles la llegada a su nuevo entorno. Cómo Según informa, el proyecto fue diseñado y evaluado por científicos del Hospital Universitario de Ulm en estrecha colaboración con especialistas en bienestar juvenil.

El programa consta de ocho sesiones y tiene como objetivo brindar a los jóvenes información sobre sus derechos y el proceso de atención fuera del hogar. Un componente esencial es el trabajo biográfico, en el que los participantes pueden entablar un diálogo con su propia historia. Durante estas sesiones también se discuten los conflictos de lealtad y la estigmatización, culminando con la creación de una “historia de portada” personal. Este enfoque tiene como objetivo ayudarle a afrontar los numerosos desafíos que surgen con la nueva situación de la vida.

Espacio de reflexión e intercambio

El programa no sólo ofrece a los jóvenes un marco de reflexión, sino que también permite el intercambio con sus pares, lo que se considera extremadamente valioso. La respuesta positiva de los especialistas que aportan sus propias ideas y rituales al trabajo en grupo refuerza la confianza de los jóvenes en los empleados supervisores. Un estudio piloto que incluyó a 115 jóvenes en 18 centros del sur de Alemania demostró que el programa se benefició especialmente de los jóvenes con baja autoestima y alto estrés psicológico. Los participantes informaron mejoras en su autoestima, así como una disminución de los síntomas asociados con la depresión y el trastorno de estrés postraumático. Revista neta.

“Arrival” está diseñado como un programa educativo grupal y no tiene carácter terapéutico. El bajo umbral de entrada es un factor crucial; Los jóvenes conocen a los especialistas locales y ya han adquirido cierta confianza. Esto es particularmente importante porque muchos de ellos han experimentado traumas como violencia, abandono o pérdida de apego, así como de Häfner se describe.

Un concepto orientado al futuro

La esperanza es que el programa pueda difundirse aún más a través de un manual y así alentar a otras instituciones a implementarlo. Lo interesante es que también está disponible una versión infantil para niños de 7 a 11 años; Ambos manuales están disponibles como libro electrónico gratuito. La implementación positiva del programa “Llegada” en muchos centros muestra cuán importante y valioso es el trabajo biográfico para los jóvenes en el ámbito del bienestar juvenil. El enfoque no sólo promueve la confianza en uno mismo, sino que también ayuda a comprender y clasificar mejor los capítulos difíciles de la propia biografía.

En conclusión, programas como “Arrival” brindan un apoyo esencial a los jóvenes afectados y los ayudan a salir fortalecidos de su pasado y, al mismo tiempo, a llegar a su nueva situación de vida.