Los profesores de Würzburg: ¡En el camino hacia la excelencia educativa internacional!
La Universidad de Würzburg intensifica la formación internacional de docentes con GoTEd+ y una exitosa visita a Indonesia.

Los profesores de Würzburg: ¡En el camino hacia la excelencia educativa internacional!
La Universidad de Würzburg da un paso más en su cooperación internacional en la formación de profesores. Una delegación de la Escuela Profesional de Educación viajó recientemente a Indonesia para explorar nuevas colaboraciones y fortalecer las asociaciones existentes. Alto uni-wuerzburg.de Se firmó un memorando de entendimiento con la Universitas Negeri Semarang (UNNES) en la isla de Java. Este acuerdo tiene como objetivo promover el intercambio y la cooperación en el ámbito de la formación del profesorado.
La delegación estaba formada por el profesor Hans-Stefan Siller y el Dr. Matthias Erhardt, que ya participan activamente en proyectos de investigación con la UNNES en educación matemática. Durante su viaje, Erhardt informó sobre la diversidad religiosa presente en las escuelas indonesias. Esto demuestra el panorama cultural y educativo en capas en el que los docentes deben preparar a sus alumnos.
Compromiso global y habilidades interculturales
Un elemento central de esta iniciativa es el proyecto “Formación Global de Profesores” (GoTEd), financiado por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD). GoTEd apoya a los estudiantes de formación docente en la adquisición de habilidades interculturales, lingüísticas y profesionales a través de estancias en el extranjero. El programa ahora continuará bajo el nombre “Global Teacher Education plus” (GoTEd+), con el objetivo de integrar también la didáctica de las materias en inglés y matemáticas.
La europeización de la formación del profesorado se considera cada vez más esencial. Los datos muestran que el 42,2% de los estudiantes en Alemania eran de origen inmigrante en 2024, lo que subraya la necesidad de formar docentes que comprendan esta diversidad y puedan enseñar en contextos interculturales. qualitaetsoffensive-lehrbildung.de Destaca que las orientaciones interculturales e internacionales son esenciales en la formación del profesorado.
Desafíos y soluciones
Aunque la experiencia internacional es una ventaja para la formación del profesorado, sólo el 19% de los estudiantes de formación del profesorado completan una estancia relacionada con estudios en el extranjero. Las razones de esto incluyen los altos costos y el esfuerzo organizativo. Por lo tanto, la formación de docentes debe internacionalizarse más a través de programas como el programa Lehramt.International del DAAD, financiado por el BMBF.
Estos programas tienen como objetivo ofrecer becas completas para prácticas escolares en el extranjero y promover la internacionalización estructural de los cursos de formación docente. Los informes de experiencia de otros países dejan claro que los profesores que reciben una perspectiva internacional están mejor preparados para los desafíos de la vida escolar multicultural cotidiana. Además, la internacionalización de la formación docente es una característica de calidad importante que las universidades y organizaciones científicas consideran cada vez más necesaria. hrk.de menciona que la formación internacional de docentes está claramente definida como una tarea central de las universidades.
El viaje de la delegación de Würzburg a Indonesia se considera un éxito. El objetivo es tener un intercambio intensivo en didáctica de las matemáticas con los profesores indonesios, especialmente con el Prof. Adi Cahyono. Además, la Dra. Girindra Putri Dewa Saraswati brinda acceso a pasantías escolares para estudiantes de formación docente de Würzburg en Indonesia, lo que puede promover la experiencia práctica en un sistema educativo internacional.