El futuro de las adquisiciones de defensa: ¡ciencia y ejército en diálogo!
El 25 de marzo de 2025, el presidente de la UniBw de Múnich firmó con la BMVg un importante acuerdo sobre adquisición de armas para conectar en red a la ciencia y al ejército.

El futuro de las adquisiciones de defensa: ¡ciencia y ejército en diálogo!
El 25 de marzo de 2025, la presidenta Prof. Eva-Maria Kern firmó en Berlín un acuerdo pionero para dar forma a las adquisiciones de la Bundeswehr. En presencia del Secretario de Estado Benedikt Zimmer, el Vicealmirante Carsten Stawitzki y Ralph Herzog del BAAINBw, este paso se consideró crucial para el futuro abastecimiento de armas en Alemania. El objetivo es fortalecer la red entre ciencia y adquisiciones y de esta manera desarrollar aún más las adquisiciones de defensa. Alto unibw.de El conocimiento adquirido a partir del apoyo científico se considera crucial para adaptarse a los desafíos modernos.
La firma tuvo lugar en el marco de un simposio titulado “Perspectivas sobre la adquisición (de armas) en el futuro”. El foco del simposio incluyó, entre otras cosas, la digitalización de procesos y la orientación estratégica de las adquisiciones de defensa. En este contexto, el Secretario de Estado Zimmer destacó especialmente que el objetivo principal del acuerdo era una Bundeswehr preparada para la guerra.
Desafíos de las adquisiciones de defensa
El simposio también discutió en detalle los desafíos de la situación actual de adquisiciones. Se identificaron como problemas urgentes la cada vez más reducida base de proveedores y la necesidad de entregas de suficiente calidad y cantidad. El vicealmirante Stawitzki esbozó un marco estratégico para implementar procesos de armamento exitosos. Señaló que la Estrategia Industrial de Seguridad Nacional y Defensa se centra en la resiliencia, la capacidad industrial de defensa y las tecnologías clave.
Según Ralph Herzog, en los últimos años se ha observado una mejora apreciable en la satisfacción de las necesidades, lo que idealmente contribuye a equipar a la Bundeswehr de forma rápida y acorde a las necesidades. El apoyo científico para evaluar y mejorar estos procesos es fundamental. La Universidad Bundeswehr de Múnich (UniBw M) está comprometida con este ámbito y apoya a diez estudiantes de doctorado que se ocupan de temas relevantes en materia de adquisiciones de defensa.
Al discutir el curso futuro de las adquisiciones militares, se han destacado varios factores que a menudo se pasan por alto. Christoph Ledl de Stadtwerke München y Felix Zimmermann del Ministerio Federal del Interior hablaron sobre los desafíos de la digitalización y la necesidad de desarrollar procesos de adquisiciones eficaces.
Tendencias globales en adquisiciones de defensa
Las tensiones geopolíticas y la guerra entre Rusia y Ucrania han tenido un impacto duradero en las estructuras de seguridad global. Alto red-defensa.com Muchos países están reconsiderando sus presupuestos de defensa y sus procesos de adquisiciones militares. Alemania también se ve afectada por esto. El ataque ruso de 2022 ha provocado un aumento del gasto en defensa, especialmente en Europa. Los sistemas militares están cada vez más digitalizados y deben afrontar las amenazas de los ciberataques.
La superioridad tecnológica se considera la clave de la guerra moderna. Los avances en áreas como la inteligencia artificial, las armas hipersónicas y la guerra cibernética son cada vez más importantes. Las superpotencias están invirtiendo fuertemente en tecnologías que están revolucionando la forma en que se libran los conflictos. El espacio también se considera cada vez más un espacio de operaciones militares, lo que subraya la importancia de la cooperación internacional para lograr eficiencia y reducción de costos en la industria de defensa.
Hoy en día, las adquisiciones de defensa representan un punto de inflexión caracterizado por tensiones geopolíticas, innovaciones tecnológicas y cooperación internacional. Los avances que la industria de defensa deberá realizar en los próximos años serán cruciales para la seguridad y la capacidad de defensa de la Bundeswehr.