Visiones de futuro para Ingolstadt: ¡los jóvenes están dando forma al cambio!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Los alumnos de undécimo grado del Katharinen-Gymnasium exploran visiones futuras para su ciudad en un taller en la UNI KU Ingolstadt.

Elftklässler des Katharinen-Gymnasiums erkunden in einem Workshop der UNI KU Ingolstadt Zukunftsvisionen für ihre Stadt.
Los alumnos de undécimo grado del Katharinen-Gymnasium exploran visiones futuras para su ciudad en un taller en la UNI KU Ingolstadt.

Visiones de futuro para Ingolstadt: ¡los jóvenes están dando forma al cambio!

El 17 de julio de 2025, los alumnos de undécimo grado del Katharinen-Gymnasium Ingolstadt participaron en un taller interactivo en la Universidad Católica de Eichstätt-Ingolstadt. El taller titulado “Transformación Ingolstadt: Shaping the Future” fue dirigido por el Prof. Dr. Harald Pechlaner, experto en procesos de transformación, y Valentin Herbold de IFG Ingolstadt. El objetivo era promover el intercambio entre jóvenes y expertos sobre las visiones de futuro de Ingolstadt.

El evento, que se centró especialmente en los temas de digitalización, movilidad y diversidad cultural, puso de relieve las preocupaciones de los estudiantes. Muchos informaron de una disminución de las oportunidades de ocio en su ciudad y expresaron su deseo de nuevas ofertas. Además, se discutió la falta de conexiones de autobús y una red de telefonía móvil inadecuada, que se percibieron como obstáculos para el desarrollo urbano moderno.

Repaso por la historia de la ciudad.

Valentin Herbold presentó durante el taller los cambios históricos en Ingolstadt. Se discutió el cambio de ciudad universitaria a ciudad militar y finalmente a ciudad automovilística. Herbold enfatizó que estas transformaciones habían enriquecido a Ingolstadt y que abordar los cambios actuales era crucial para el crecimiento futuro de la ciudad.

En grupos, los estudiantes trabajaron cómo pueden influir en Ingolstadt los ámbitos de la digitalización, la movilidad y la multiculturalidad. Un resultado central de este trabajo grupal fue la comprensión de que el atractivo de un lugar depende en gran medida de la capacidad de generar cambios. El profesor Pechlaner destacó que una vida cultural plena es una base esencial para la estabilidad económica de una ciudad.

Conferencia Regional de Transformación

Dr.-Ing. Christof Messner presentó el “Plan Maestro de Transformación”, destacando el papel del IN-Campus como motor de innovación. Josef Schmidt destacó la importancia de la alta tecnología y la innovación digital para la competitividad de la región. También se discutió la necesidad de una cooperación a largo plazo y de condiciones marco estables para hacer frente a los desafíos en las áreas de obtención de trabajadores cualificados, digitalización y cambio económico.

Transformación urbana en contexto

Los temas de estos talleres y conferencias son parte de un discurso más amplio sobre la transformación urbana. El término describe cambios estructurales profundos que son desencadenados por una variedad de factores que influyen, como desarrollos políticos, económicos, tecnológicos y sociales. La digitalización y el cambio climático en particular tienen impactos significativos en los procesos de transformación urbana.

La Agenda 2030 de las Naciones Unidas con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible proporciona un marco normativo para estas transformaciones. Uno de los objetivos, el Objetivo 11 (ODS 11), se centra en el desarrollo de ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. Los desafíos que surgen de cambios dinámicos y complejos requieren un enfoque proactivo y receptivo al desarrollo urbano.

Los acontecimientos de Ingolstadt dejan claro que el futuro de la ciudad puede y debe moldearse activamente. Para garantizar una convivencia armoniosa y una alta calidad de vida deben tenerse en cuenta tanto las necesidades de los jóvenes como las exigencias de un desarrollo urbano sostenible.

También puede encontrar información sobre estos desarrollos y su importancia en el sitio web. Universidad Católica de Eichstätt-Ingolstadt, Ingolstadt.negocios y Abes en línea.