¡La Universidad de Arte de Berlín pide una utopía creativa!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La Universidad de las Artes de Verano de Berlín 2025 invita a los artistas a interactuar creativamente con las utopías. Más de 30 talleres promueven el intercambio internacional. La inscripción cierra cuatro semanas antes del inicio del curso.

Die Berlin Summer University of the Arts 2025 lädt Künstler*innen zur kreativen Auseinandersetzung mit Utopien ein. Über 30 Workshops fördern den internationalen Austausch. Anmeldeschluss vier Wochen vor Kursbeginn.
La Universidad de las Artes de Verano de Berlín 2025 invita a los artistas a interactuar creativamente con las utopías. Más de 30 talleres promueven el intercambio internacional. La inscripción cierra cuatro semanas antes del inicio del curso.

¡La Universidad de Arte de Berlín pide una utopía creativa!

El Universidad de las Artes de Verano de Berlín 2025 comenzó el 23 de junio de 2025 y se extenderá hasta septiembre del mismo año. El evento tiene lugar en el Career College de la Universidad de las Artes de Berlín e incluye más de 30 cursos diferentes en disciplinas artísticas. El lema de la edición de este año es "Utopía", con el objetivo de invitar a artistas y creativos de todo el mundo a desarrollar aún más su práctica y participar en el intercambio creativo.

La universidad de verano se centra en temas como visiones de un mundo mejor, dar forma al presente y el futuro y cuestionar las estructuras existentes a través del arte. Estos temas pretenden fomentar la reflexión sobre cuestiones como: ¿Qué es un mundo ideal y qué papel juega el arte en tiempos de incertidumbre? Esto se abordará a través de varios talleres en las próximas semanas.

Oferta de cursos y estructura

La amplia oferta de cursos que ofrece la Universidad de las Artes de Verano de Berlín ofrece un marco amplio para el desarrollo creativo. Los talleres incluyen, entre otros:

  • 23. Juni: The (Art-)School of Provisional. Artistic Practice in times of Crises (Leiter: Margit Schild)
  • 23. Juni: Crafting Beyond Utopia: Bio-Materials and Poetic Futures (Leiter: Annika Haas und Petja Ivanova)
  • 18.-22. August: Overwriting Berlin: Utopian Futures (Leiter: Stefan Mießeler) – Audiowalks zur Vision Berlins im Jahr 2525
  • 22.-26. September: FAST FORWARD 2050 – Inventing Interactive Performing Scenarios (Leiter: Gudrun Herrbold) – Theaterarbeit mit autobiografischen Ereignissen
  • 15.-18. September: Upcycling Utopia (Leiter: Nina Birri und Teresa Fagbohoun) – Techniken des Upcyclings und Narrative in Kleidung
  • 8.-12. September: Let`s get circular! (Leiter: Gunilla Jähnichen und Christina Mrosek) – Künstlerische Möglichkeiten eines perfekten Kreislaufs mit Wellpappe
  • 1.-5. September: Utopian Institutions – Inventing and Performing Collective Imagination (Leiter: Anna Volkland) – Entwicklung einer eigenen (Kultur-)Institution
  • 22.-26. September: World Order of Our Hearts (Leiter: Gabriela Manda Seith und Matthias Böhler) – Utopie als Ort der Liebe und Fürsorge
  • 4.-8. August: NO UTOPIA: Artivism and collective action today (Leiter: Işıl Eğrikavuk und Silvia Gioberti) – Austausch mit artivistischen Gruppen und Entwicklung eigener Interventionen

Los interesados ​​tienen la oportunidad de registrarse hasta cuatro semanas antes del inicio de los talleres. Además, se ofrecen descuentos de 50 euros para reservas múltiples y de 100 euros para antiguos alumnos de la Universidad de Verano y la Universidad de las Artes.

Una mirada al intercambio cultural internacional

La Universidad de las Artes de Verano de Berlín 2025 contribuye a promover el intercambio cultural internacional, que se considera esencial para superar los desafíos globales. El Importancia de los encuentros culturales es particularmente claro ya que fortalecen el diálogo sobre diferentes posiciones y valores. En este contexto, también se fomenta el apoyo a los avances democráticos, especialmente en las regiones donde la libertad de movimiento está restringida.

Un ejemplo de este tipo de iniciativas es el proyecto “Shaping the Past”, que reúne a artistas y activistas de América del Norte y Alemania para investigar perspectivas antirracistas y anticolonialistas en la cultura del recuerdo. Estas prácticas artísticas contribuyen significativamente a abordar cuestiones sociales y reflexionar sobre la propia historia con el fin de proporcionar una base informada para dar forma al futuro.

La Universidad de las Artes de Verano de Berlín no sólo ofrece una plataforma para el desarrollo artístico, sino también una oportunidad para afrontar desafíos globales y desarrollar soluciones creativas.