¡Filmando nuevo proyecto de salud mental juvenil!
La Facultad de Medicina de Berlín visita MSH para un proyecto cinematográfico sobre la salud mental de los jóvenes. Objetivos: Plataforma online y sensibilización.

¡Filmando nuevo proyecto de salud mental juvenil!
El proyecto “Fortalezas de la Juventud” está tomando cada vez más forma. El 27 de agosto de 2025 se celebró otro día de rodaje de este importante proyecto en la Facultad de Medicina de Berlín (MSB). El equipo de la Facultad de Medicina de Hamburgo (MSH), dirigido por la Prof. Dra. Johanna Schröder, el Prof. Dr. Sebastian Trautmann y el Prof. Dr. Mathias Kauff, está trabajando intensamente en el desarrollo de una plataforma en línea que aborde cuestiones relacionadas con la salud mental de los jóvenes. Este proyecto está financiado por el Ministerio de Cultura de Baja Sajonia. Facultad de Medicina de Berlín informa que el objetivo principal de la plataforma es proporcionar información sobre salud mental a los jóvenes y crear conciencia sobre la detección temprana del malestar mental.
Un aspecto importante del proyecto es que la plataforma está destinada a ayudar a los jóvenes a encontrar acceso a servicios de asesoramiento y apoyo. Durante la sesión, la Prof. Dra. Betteke van Noort del MSB con Carla Jung del MSH hablaron sobre los desafíos que enfrentan los jóvenes, particularmente en lo que respecta al acceso a la psicoterapia y al apoyo psicoterapéutico. Además, se entrevistó a Umut Özdemir, psicoterapeuta psicológico, para aclarar el tema de la hostilidad queer y los desafíos asociados para los jóvenes afectados. Los resultados de estas entrevistas estarán próximamente en la web del proyecto. www.youthstaerken-niedersachsen.de publicado.
Objetivos y contenido de la plataforma.
La nueva plataforma en línea se titula "Fortalecimiento de los jóvenes: fuertes juntos en la escuela: para ti. Para los demás". Fue lanzado por el Ministerio de Cultura de Baja Sajonia para apoyar a los estudiantes de Baja Sajonia. La plataforma tiene como objetivo brindar ayuda para identificar y aliviar el malestar psicológico, que se ha visto exacerbado en los últimos años por factores como la pandemia de coronavirus, los conflictos geopolíticos y el cambio climático. Según el estudio COPSY del Hospital Universitario Eppendorf de Hamburgo, uno de cada cinco jóvenes sufre una calidad de vida reducida y problemas psicológicos.
El contenido de la plataforma está dirigido especialmente a jóvenes de entre 14 y 19 años y ofrece información completa y adecuada a su edad sobre problemas psicológicos e influencias sociales. También está disponible información sobre las opciones de soporte. Los profesores y tutores también pueden encontrar recursos valiosos en la plataforma. La ministra de Educación, Julia Willie Hamburg, destaca la responsabilidad social de apoyar a los jóvenes en su salud mental. El objetivo es impartir conocimientos con base científica y promover la ayuda mutua entre los jóvenes.
Accesibilidad multilingüe
Otra característica especial de la plataforma es su orientación multilingüe. La web proporciona acceso a perfiles especialistas en diferentes idiomas que abordan las diferentes necesidades lingüísticas de los jóvenes. Los usuarios pueden elegir entre alemán, inglés, ucraniano, polaco, ruso, portugués, holandés, turco e hindi. Esto es de gran importancia ya que garantiza la accesibilidad de la información y el apoyo a un público más amplio.
El presupuesto para este proyecto integral asciende a 200.000 euros y se implementará como parte de un paquete global para promover la salud mental en las escuelas. Esto también incluye el programa “Primeros Auxilios Mentales”, que capacita a los docentes para reconocer las enfermedades mentales, así como un programa de aprendizaje electrónico con videos sobre temas relevantes. El desarrollo se llevó a cabo en colaboración con el consejo estudiantil estatal y estudiantes de IGS Peine, que participaron activamente en el diseño de la plataforma.
La iniciativa “Fortalecimiento de los Jóvenes” está dando un paso importante hacia una mejor salud mental de los jóvenes. La plataforma tiene como objetivo ayudar a los jóvenes a aprender a afrontar mejor sus problemas de salud mental y a buscar apoyo de manera oportuna.