Rabea Rogge: primera alemana en el espacio – ¡Un momento histórico para Alemania!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Rabea Rogge, la primera mujer alemana en el espacio, se lanzará desde la órbita el 1 de abril de 2025 con TU Berlin Livestream.

Rabea Rogge, erste deutsche Frau im All, startet am 1. April 2025 mit TU Berlin Livestream aus dem Orbit.
Rabea Rogge, la primera mujer alemana en el espacio, se lanzará desde la órbita el 1 de abril de 2025 con TU Berlin Livestream.

Rabea Rogge: primera alemana en el espacio – ¡Un momento histórico para Alemania!

El 1 de abril de 2025, la Universidad Técnica de Berlín (TU Berlin) llevará a cabo un experimento de radioaficionado que no sólo es una obra maestra técnica, sino que también marca un momento histórico significativo. En este día será Rabea Rogge, ex alumna de la TU, se convirtió en la primera mujer alemana en ir al espacio. Su extraordinario vuelo forma parte de la misión espacial Fram2, que despegará del Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida a las 3:46 hora alemana.

Rogge volará a bordo de una cápsula Dragon de SpaceX, que será puesta en órbita por un cohete Falcon 9. Se espera que la misión Fram2 dure unos cuatro días y sobrevuele las regiones polares de la Tierra en una órbita polar con una inclinación de 90 grados. Esta misión tiene como objetivo realizar investigaciones científicas en estas áreas remotas, así como investigar nuevas tecnologías para futuras misiones de larga duración.

Transmisión en vivo y comunicación

Para la mañana del 1 de abril de 2025 está previsto un contacto por radio con Rogge a las 9:28 horas, que se retransmitirá en directo desde la Universidad Técnica de Berlín. La transmisión en vivo comienza a las 9:20 hora alemana y se transmitirán en vivo las conversaciones de radio desde la sala de radio en Berlín-Charlottenburg en el canal de YouTube de TU Berlin. Los radiooperadores de TU comentarán los experimentos de radio y ofrecerán información sobre su trabajo.

Con Rabea Rogge también vuelan otros miembros de la tripulación como la noruega Jannicke Mikkelsen y el australiano Eric Philips. La misión está financiada por el maltés Chun Wang, que también realizará el viaje. Rogge no sólo actuará como piloto, sino también como especialista científico. Su amplia formación académica incluye ingeniería eléctrica y tecnología de la información en ETH Zurich y una tesis doctoral en la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología.

Preparación y experimento.

Antes de la salida, Rabea Rogge realizó intensos preparativos. Estos incluyeron entrenamiento de emergencia, entrenamiento médico y ejercicios de dinámica de equipo. Su experiencia como ingeniera de sistemas en el proyecto de satélites y sesiones de formación especiales, como el entrenamiento en kayak de mar en Alaska, han contribuido a fortalecer el espíritu de equipo. Durante la misión también participará en un experimento sobre el equilibrio hormonal en el cuerpo femenino. También planea responder las preguntas de los estudiantes durante su estadía en el espacio e iniciar un proyecto de comunicación científica.

El lanzamiento del Rabea Rogge no es sólo un éxito personal, sino que muchos lo consideran un paso importante para los viajes espaciales alemanes. Un pionero emprende el viaje con ella, porque hasta ahora han entrado en el espacio doce alemanes, pero ninguna mujer alemana.

Los viajes espaciales tienen una historia notable que se remonta al siglo XX e incluye a líderes de opinión clave como Konstantin Ziolkowski, Robert Goddard y Hermann Oberth. Estos pioneros sentaron las bases de los viajes espaciales, que fueron impulsados ​​decisivamente principalmente por las misiones de los EE.UU. y la Unión Soviética durante la Guerra Fría. Desde los primeros satélites artificiales hasta la Estación Espacial Internacional (ISS), los viajes espaciales se han desarrollado rápidamente. El próximo vuelo de Rogge muestra que este desarrollo continúa alcanzando nuevas alturas.

Cuando Rabea Rogge ingrese al espacio, será parte de una larga historia que muestra la búsqueda de la humanidad por explorar y comprender el espacio. Este momento histórico se espera con impaciencia y estará disponible para muchos a través de una transmisión en vivo.