Tecnología revolucionaria del cloro: ¡Allanando el camino para una química sostenible!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Un equipo de investigación de la Universidad Libre de Berlín desarrolla tecnologías innovadoras de cloro para el uso sostenible de los recursos con el apoyo de la Fundación Werner Siemens.

Ein Forschungsteam der FU Berlin entwickelt innovative Chlor-Technologien zur nachhaltigen Ressourcennutzung mit Unterstützung der Werner Siemens-Stiftung.
Un equipo de investigación de la Universidad Libre de Berlín desarrolla tecnologías innovadoras de cloro para el uso sostenible de los recursos con el apoyo de la Fundación Werner Siemens.

Tecnología revolucionaria del cloro: ¡Allanando el camino para una química sostenible!

Un prometedor proyecto de investigación de la Universidad Libre de Berlín podría revolucionar la producción y el uso de cloro. El equipo del Prof. Dr. Sebastian Hasenstab-Riedel presenta una nueva tecnología de cloro especialmente respetuosa con el medio ambiente. Este innovador proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Werner Siemens (WSS), que aportará 18 millones de euros durante los próximos diez años. Esta colaboración tiene como objetivo desarrollar soluciones sostenibles para la industria química y al mismo tiempo optimizar el uso de recursos.

El cloro es una sustancia química esencial que se requiere en la producción de más de la mitad de todos los productos químicos. Cada año, Alemania produce alrededor de 5,5 millones de toneladas de cloro, lo que representa el 2,3 por ciento del consumo total de electricidad. Sin embargo, los desafíos en la producción, almacenamiento y transporte de cloro gaseoso son importantes. Por ello, el equipo de investigación desarrolló una nueva técnica para almacenar cloro en líquidos iónicos, que son líquidos a temperatura ambiente. Esto simplifica la producción y el transporte de cloro a partir de fuentes de electricidad renovables.

Enfoques orientados al futuro

La tecnología emergente del cloro podría ayudar a garantizar que el exceso de energía solar en Europa Central se utilice para producir cloro. Esta tecnología también permite producir y transportar cloro de forma rentable utilizando energía solar en el sur global. Además de las ventajas de producir cloro, el proceso también genera hidrógeno y sosa cáustica como subproductos valiosos. El Prof. Hasenstab-Riedel y su equipo han identificado cuatro áreas temáticas clave para el desarrollo futuro de la plataforma de almacenamiento de cloro.

  • Urban Mining von Hightech-Metallen: Europa ist abhängig von Ländern wie China für wertvolle Metalle aus Elektromotoren, Windturbinen und Handys. Die neue Technologie könnte helfen, diese Metalle durch Recycling zurückzugewinnen.
  • Aufschließen von Biomasse: Jährlich entstehen 4 Millionen Tonnen Glycerin und 100 Millionen Tonnen Lignin. Ionische Flüssigkeiten könnten dazu genutzt werden, diese Abfälle in nützliche Materialien umzuwandeln.
  • Umwandlung von Altlasten und Batterien: Elektrochemische Verfahren könnten Chlor aus schädlichen Verbindungen wie Insektiziden und chlorierten Kunststoffen zurückgewinnen.
  • Stationäre Speicherbatterien: Die Chlor-Plattform könnte auch zur Speicherung von Solar- oder Windenergie verwendet werden. Ionische Flüssigkeiten ermöglichen eine effizientere Energienutzung.

Otro aspecto crítico de la investigación tiene que ver con el almacenamiento seguro y la electrólisis del cloruro de hidrógeno (HCl). Este producto, un importante subproducto de la industria química, representa un recurso valioso para la producción de hidrógeno y cloro. La nueva tecnología permite que el HCl se una de forma segura en forma de bicloruros, lo que facilita mucho la manipulación y el transporte. Según un artículo publicado en Science Advances, estos avances son muy prometedores para el futuro de las industrias química y de suministro de energía.

La prometedora tecnología del cloro podría ser la clave para un futuro más sostenible. La combinación de energía renovable, uso eficiente de los recursos y métodos de almacenamiento innovadores muestra cómo los nuevos enfoques químicos pueden contribuir a reducir la huella ecológica de la industria. Alto fu-berlin.de Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Fundación Werner Siemens, que desde 2003 apoya proyectos de innovación en tecnología y ciencias naturales. Los resultados de la investigación podrían sentar las bases para una industria química más respetuosa con el medio ambiente.

Los desarrollos no solo ofrecen nuevas perspectivas para la producción de cloro, sino que también podrían promover importantes alianzas en la industria que promuevan prácticas sustentables. Las características de esta tecnología tienen el potencial de transformar de forma sostenible la industria química en Europa y más allá.

Para obtener una visión más detallada de los temas y la tecnología, visite el sitio web Fundación Werner Siemens y química.de.