Igualdad de oportunidades en la educación MINT: ¡Herzberg inicia un nuevo proyecto!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 14 de abril de 2025, el proyecto traerá igualdad de oportunidades en la educación MINT a Herzberg, con el apoyo de BTU Cottbus y BMBF.

Am 14.04.2025 bringt das Projekt Chancengleichheit in MINT-Bildung nach Herzberg, unterstützt von BTU Cottbus und BMBF.
El 14 de abril de 2025, el proyecto traerá igualdad de oportunidades en la educación MINT a Herzberg, con el apoyo de BTU Cottbus y BMBF.

Igualdad de oportunidades en la educación MINT: ¡Herzberg inicia un nuevo proyecto!

En un proyecto innovador en el sur de Brandeburgo se promueve la educación MINT (matemáticas, informática, ciencias naturales y tecnología) para crear igualdad de oportunidades. El objetivo es superar barreras estructurales como la falta de opciones de transporte y los recursos limitados. El concepto innovador de Makermobile se utiliza para llevar la educación STEM directamente a donde más se necesita. Se presta especial atención al apoyo a los jóvenes que tienen poco contacto con temas técnicos y científicos, así como a las niñas y mujeres jóvenes.

El proyecto cuenta con el apoyo conjunto de la ciudad de Herzberg (Elster), neuland21 e.V. y la Universidad Técnica de Brandeburgo (BTU) Cottbus-Senftenberg. La BTU aporta su experiencia y conocimientos didácticos con laboratorios móviles para estudiantes. Además, en el centro de Herzberg se creará una oferta fija denominada “MINTup”. Este makerspace alberga talleres, grupos de trabajo y programas de vacaciones que fortalecen las habilidades MINT de los jóvenes.

Financiación del BMBF

La financiación del proyecto corre a cargo del Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF) en el marco del MINT Cluster III. Esta parte del Plan de Acción MINT 2.0 tiene como objetivo promover las habilidades MINT en todo el país, que son particularmente importantes para asegurar trabajadores calificados en Alemania. El fortalecimiento de la educación STEM se extiende desde la educación infantil hasta la universidad e incluye capacitación y educación superior. La institución federal apoya numerosas iniciativas para la educación MINT fuera de las clases escolares con el fin de hacer frente a desafíos sociales como el cambio climático y la digitalización.

El Plan de Acción 2.0 agrupa medidas existentes y nuevas iniciativas en cinco campos de acción centrales: cooperación, calidad, apoyo familiar, investigación y educación infantil; en resumen, **Early Start@MINT**. Esta estrategia integral tiene como objetivo coordinar y apoyar las actividades STEM incentivando la colaboración entre la escuela y las actividades extracurriculares.

Compromiso con la igualdad de oportunidades

Particularmente digna de mención es la iniciativa **MissionMINT**, que se compromete a promover a las mujeres en los cursos y carreras de MINT. Esto se hace, entre otras cosas, a través de la campaña **Girls' Day**, cuyo objetivo es ofrecer a las estudiantes una orientación profesional libre de clichés. La subrepresentación de las mujeres en los campos STEM y especialmente en puestos de liderazgo sigue siendo un desafío. Aunque la proporción de mujeres entre los nuevos estudiantes en materias STEM ha aumentado del 31% en 2002 al 35% en 2022, el camino hacia la igualdad está lejos de estar completo.

El proyecto recientemente diseñado en el sur de Brandeburgo no sólo representa un apoyo directo a la educación MINT, sino también un compromiso general con un cambio sostenible en el panorama educativo, que contribuye a la creación de redes y el intercambio dentro de la comunidad. Al derribar barreras y mejorar el acceso a la educación STEM, se está dando un paso importante hacia una sociedad más igualitaria.