Bicicletas de Cottbus para la protección del clima: ¡3er lugar en el ciclismo urbano 2025!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El BTU Cottbus-Senftenberg brilló en el “City Cycling” 2025 con 32.665 km y un tercer puesto en movilidad respetuosa con el medio ambiente.

Die BTU Cottbus–Senftenberg brillierte beim "Stadtradeln" 2025 mit 32.665 km und einem 3. Platz für umweltfreundliche Mobilität.
El BTU Cottbus-Senftenberg brilló en el “City Cycling” 2025 con 32.665 km y un tercer puesto en movilidad respetuosa con el medio ambiente.

Bicicletas de Cottbus para la protección del clima: ¡3er lugar en el ciclismo urbano 2025!

El 25 de junio de 2025, la Universidad Técnica de Cottbus-Senftenberg (BTU) de Brandeburgo anunció con orgullo su exitosa participación en el concurso "City Cycling" de Alemania. En esta campaña, que tuvo lugar del 1 al 21 de mayo de 2025, los ciclistas de Cottbus se mostraron muy comprometidos con la movilidad sostenible. BTU fue uno de los equipos más grandes del evento con 113 participantes activos.

En total, los miembros del equipo BTU recorrieron la impresionante cifra de 32.665 kilómetros. Esto les aseguró el tercer puesto en la categoría “equipo ciclista más activo”. M. Krüger recibió el certificado el 22 de junio de 2025 durante una ceremonia de entrega de premios en el marco de las fiestas de la ciudad de Cottbus. El Prof. Peer Schmidt, vicepresidente de Estudios y Docencia, actuó como capitán del equipo y destacó en su discurso la importancia de una movilidad respetuosa con el medio ambiente y el efecto positivo del ejercicio en la vida cotidiana. También agradeció a todos los participantes y miró hacia la próxima participación el próximo año, que implicará aún más compromiso.

Importancia del ciclismo

Las cifras hablan por sí solas: los expertos estiman que hasta el 30% de los viajes en coche en las áreas metropolitanas podrían trasladarse a la bicicleta. Un cambio así no sólo podría aliviar la carga sobre el medio ambiente, sino también beneficiar a la gente de las ciudades. Ciudades como Copenhague y Ámsterdam ya tienen niveles muy altos de uso de la bicicleta y muestran cómo la bicicleta puede mejorar la calidad de vida. En Münster, por ejemplo, hay un 39% de tráfico de bicicletas, frente a un 29% de tráfico privado motorizado.

Otro aspecto importante es el componente de salud. La bicicleta puede aumentar la esperanza de vida hasta 14 meses, mientras que la contaminación del aire y los accidentes de tráfico pueden acortarla hasta 40 días. Más del 40% de los trayectos en coche en las ciudades alemanas son de menos de 5 kilómetros, lugares donde la bicicleta suele ser el medio de transporte más rápido. Además, los costes por utilizar la bicicleta se encuentran entre los más bajos del transporte, alrededor de 10 céntimos por kilómetro, mientras que los costes por el coche oscilan entre 21 y 218 céntimos por kilómetro.

Promoviendo la movilidad sostenible

Para aumentar la proporción del tráfico de bicicletas son necesarias varias medidas. Esto incluye la ampliación de una red ciclista continua con carriles bici seguros y cómodos, así como la construcción de modernos aparcamientos para bicicletas. La comunicación para promover la bicicleta también desempeña un papel crucial a la hora de concienciar sobre un transporte respetuoso con el medio ambiente.

El compromiso de la BTU Cottbus-Senftenberg con la “bicicleta urbana” es un ejemplo de cómo las instituciones educativas pueden contribuir a la movilidad sostenible. La campaña no sólo promueve la aptitud física de los participantes, sino que también constituye un importante ejemplo para la protección del clima. La mirada hacia el futuro es optimista, mientras que ya se están planificando los preparativos para el próximo año.

La importancia de la bicicleta y la movilidad sostenible también la destaca la Agencia Federal de Medio Ambiente, que considera que los avances en este ámbito son esenciales para un equilibrio medioambiental positivo. Con su participación, BTU y su equipo envían una señal visible en Cottbus de que la movilidad sostenible y la salud van de la mano.

Para obtener más información sobre los antecedentes de la promoción del ciclismo y su importancia, visite BTU Cottbus-Senftenberg, leinetal y Agencia Federal de Medio Ambiente.