Investigación de la UE: ¡Se encuentran nuevos caminos para los valores en la política exterior!
Científicos de 20 universidades investigan los valores de la UE en política exterior. Comienza el curso online gratuito.

Investigación de la UE: ¡Se encuentran nuevos caminos para los valores en la política exterior!
El 3 de julio de 2025 habrá novedades importantes de la red Jean Monnet ValEUs, dirigida por el profesor Dr. Timm Beichelt. Científicos de 20 universidades asociadas en cinco continentes trabajan juntos para investigar los valores de la Unión Europea (UE) en política exterior y analizar sus desafíos. Como parte de este proyecto de investigación, se lanzó un curso gratuito en línea titulado “Valores en la política exterior de la Unión Europea”. Este curso tiene como objetivo difundir conocimientos más allá del mundo académico e informar a un público más amplio sobre cuestiones de política exterior de la UE.
El curso ofrece un total de 13 lecciones y examina los valores de la política exterior de la UE desde perspectivas interdisciplinarias y regionales. Los temas tratados incluyen desafíos de política exterior como la seguridad, las normas de derechos humanos en la política migratoria y la influencia de las fuerzas populistas de derecha. Los participantes tienen la oportunidad de profundizar sus conocimientos a través de videos, presentaciones, lecturas y un examen en línea. Una vez superado el curso se expedirá un certificado digital.
Contenido del curso y grupos objetivo
El grupo objetivo de este curso incluye estudiantes, profesionales de los medios de comunicación, actores políticos, así como representantes de la ayuda al desarrollo y otras partes interesadas que estén comprometidas con los valores fundamentales de la UE, como la democracia, los derechos humanos, la solidaridad, la paz, la justicia, la igualdad y la prosperidad. Además, los Young Generation Policy Briefs de estudiantes del programa de Maestría en Estudios Europeos de la Universidad Europea Viadrina publican perspectivas importantes sobre la política exterior basada en valores de la UE.
Las primeras ediciones de estos informes cubren temas de actualidad como la política migratoria de Albania, el acuerdo migratorio de la UE con Túnez y el Estado de derecho en Serbia. Estas iniciativas son particularmente relevantes en un momento en que la UE enfrenta importantes desafíos en materia de política exterior.
Política exterior y de seguridad europea
La política exterior y de seguridad común de la UE tiene como objetivo resolver conflictos y promover el consenso internacional. Se basa en la diplomacia y el respeto de las normas internacionales. El comercio, la ayuda humanitaria y la cooperación al desarrollo también constituyen aspectos importantes de las relaciones exteriores de la UE. La UE pretende crear asociaciones con los principales actores internacionales y concede importancia a tener en cuenta los intereses de todas las partes interesadas.
La UE no tiene un ejército permanente, pero utiliza fuerzas militares ad hoc proporcionadas por los estados miembros cuando es necesario. Esta flexibilidad permite a la UE llevar a cabo misiones de mantenimiento de la paz en zonas de crisis y proporcionar ayuda humanitaria en todo el mundo. El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) actúa como servicio diplomático de la Unión y gestiona más de 140 delegaciones y oficinas en todo el mundo.
La política exterior de la UE está determinada en gran medida por el Consejo Europeo, el órgano de toma de decisiones formado por los jefes de Estado y de gobierno de los países miembros. Las decisiones integrales en esta área requieren el consentimiento de todos los estados miembros.
Valores de la Unión Europea
Los valores de la UE están consagrados en el artículo 2 del Tratado de Lisboa y la Carta de los Derechos Fundamentales. Estos valores fundamentales incluyen la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad, el estado de derecho y el respeto de los derechos humanos. Estos valores forman la base tanto de las políticas internas de la UE como de sus relaciones exteriores.
Se debe prestar especial atención al papel de la UE como actor global que promueve la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible. La UE recibió el Premio Nobel de la Paz en 2012, reconociendo su importante compromiso con la paz, la reconciliación y los derechos humanos en Europa.
El proyecto “ValEUs”, financiado por la Comisión de la UE en el marco del programa Erasmus+ con 1,2 millones de euros, estará activo hasta 2027 y tiene como objetivo garantizar que la UE respete sus valores autoimpuestos en política exterior. Representa un paso importante en la exploración de cómo la UE puede implementar sus valores en el contexto de la migración, la política de asilo y el proceso de ampliación. Puede obtener más información sobre los objetivos de la UE y su importancia para la comunidad internacional en el Sitio web de la Unión Europea.
