Papa Francisco: ¡Testamento revela deseos finales y lugar de entierro!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El Papa Francisco murió el 21 de abril de 2025. Su testamento, publicado por el Vaticano, revela su deseo de una tumba sencilla.

Papst Franziskus verstarb am 21. April 2025. Sein Testament, veröffentlicht vom Vatikan, offenbart seinen Wunsch nach einem einfachen Grab.
El Papa Francisco murió el 21 de abril de 2025. Su testamento, publicado por el Vaticano, revela su deseo de una tumba sencilla.

Papa Francisco: ¡Testamento revela deseos finales y lugar de entierro!

El 21 de abril de 2025, Domingo de Pascua, el Papa Francisco recibió al vicepresidente estadounidense, James David Vance. Sólo un día después, el Papa falleció a la edad de 88 años debido a un derrame cerebral y una insuficiencia cardíaca irreversible en el apartamento del Papa en la pensión de Santa Marta. El fallecimiento fue declarado a las 7:35 horas por el profesor Andrea Arcangeli, director del Departamento de Salud de la Ciudad del Vaticano. Como resultado, el Vaticano publicó inmediatamente su testamento, que fue escrito el 29 de junio de 2022 y contiene detalles sobre su entierro.

En dicho testamento, el Papa Francisco expresa un claro deseo de que sus restos sean enterrados en la Basílica de Santa María la Mayor. Destaca que ha confiado su vida y ministerio a María Santísima y quiere que la tumba sea sencilla y sin decoración especial. La inscripción debería decir simplemente "Franciscus". Según el Papa, la tumba debía ubicarse en un nicho en el pasillo entre la Capilla Paolina y la Capilla Sforza. Los detalles exactos están registrados en un apéndice inédito del testamento.

Un testamento lleno de significado

La publicación del testamento se produjo en un momento en que el mundo reaccionaba ante la muerte del influyente líder religioso. La Prof. Dra. Annette Gerstenberg, especialista en romances de Potsdam, analizó el texto y señaló las partes difíciles de entender. Entre ellos se incluye, por ejemplo, la falta de uso de la palabra “y”, lo que llevó a la publicación de una versión oficial con adiciones. Gerstenberg enfatiza que el texto tiene los rasgos característicos del uso inmediato del lenguaje del Papa Francisco y muestra claras desviaciones del lenguaje estandarizado.

Otro aspecto del testamento es la financiación de la tumba. Esto se hará mediante una donación de un benefactor anónimo, y el cardenal Rolandas Makrickas habrá recibido instrucciones sobre cómo manejar las finanzas. El Papa Francisco también incluyó en su testamento una oración por las personas que rezan por él.

Ceremonias funerarias y su planificación.

Aún no se han fijado las fechas exactas para las ceremonias fúnebres. Según se informa, esto lo decidirán los cardenales en las congregaciones generales. Se espera que los servicios funerarios comiencen entre cuatro y seis días después de la muerte y duren un total de nueve días. El Papa ya había anunciado en marzo de 2023 que simplificaría el rito del funeral papal, y el nuevo rito se publicó en noviembre de 2023.

El deseo de no ser enterrado en la basílica de San Pedro ya era conocido en diciembre de 2023. En los últimos años de su vida, Francisco también sacrificó su sufrimiento personal por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos, lo que confiere a su legado espiritual una dimensión especial. Por lo tanto, la peculiaridad lingüística y la expresión personal de su voluntad no sólo son de interés para los lingüistas, sino que también marcan una parte importante del debate actual sobre la IA y la incertidumbre lingüística.