Estudiar en el extranjero: ¡Taller para un futuro internacional exitoso!
Taller en la BTU Cottbus para estudiantes de preparación para un semestre en el extranjero con ERASMUS+ y STUDEXA el 4 de junio de 2025.

Estudiar en el extranjero: ¡Taller para un futuro internacional exitoso!
El 4 de junio de 2025 tuvo lugar en la Universidad Técnica de Brandeburgo (BTU) un importante taller dirigido a estudiantes que se preparan para estudiar en el extranjero. Más de 50 participantes aseguraron que este evento se convirtiera en un valioso punto de intercambio para futuros estudiantes de intercambio. El taller enfatizó la comunicación intercultural y la sensibilidad cultural, aspectos importantes que están adquiriendo cada vez más importancia en el mundo globalizado de hoy. BTU informa que Los estudiantes no sólo tuvieron la oportunidad de discutir sus expectativas y temores en discusiones grupales, sino que también aprendieron valiosas estrategias para afrontar el choque cultural.
Los participantes estuvieron acompañados por antiguos alumnos que completaron sus estudios en el extranjero en institutos como el Institut Teknologi Bandung en Indonesia y la Université de La Réunion en Francia. Estos compañeros compartieron ideas valiosas, particularmente sobre el impacto de las influencias culturales en las suposiciones personales y la necesidad de prepararse para diferentes “reglas del juego” en entornos académicos desconocidos.
Diversos programas de intercambio
El taller cubrió varios programas de intercambio disponibles para estudiantes, incluidos ERASMUS+ y STUDEXA. Los participantes podrían esperar una amplia gama de destinos para su semestre en el extranjero, incluidos países como España, Polonia, Suecia, Finlandia, República Checa, Dinamarca, Italia, Austria, Bélgica, Hungría, Japón, Corea del Sur, Indonesia, China y Namibia. Esto abre una variedad de oportunidades para ampliar las perspectivas culturales y académicas.
Para estudiantes que deseen participar en un programa de intercambio, según el LMU Requisitos de aplicación que deben observarse. Lo ideal es que la solicitud se presente en el 1º o 2º semestre del programa de maestría, siendo la fecha límite para la presentación de la solicitud el 31 de enero.
Apoyo a través de becas
El intercambio internacional de estudiantes no sólo lo promueven las universidades, sino también a nivel estatal. El Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF) apoyado por diversas iniciativas, incluidos programas de becas del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD). Estos programas tienen como objetivo apoyar a los estudiantes durante estancias de estudio e investigación en el extranjero y promover, entre otras cosas, cursos de idiomas, escuelas de verano y pasantías.
Estudiar en el extranjero te permite adquirir habilidades interculturales, establecer redes internacionales y ampliar tus habilidades lingüísticas. Estas experiencias no sólo contribuyen al desarrollo personal, sino que también mejoran las oportunidades profesionales de los egresados y fortalecen la competitividad del país.
Al finalizar, los participantes del taller recibieron no sólo un certificado de participación de la Oficina de Relaciones Internacionales, sino también una bolsa de deporte con artículos útiles para su próxima estancia en el extranjero. También se animó a los estudiantes a tomar fotografías con estos artículos de mercadería durante su estadía, que podrán publicarse en una exposición.