Sostenibilidad en el punto de mira: ¡Nuevos módulos para programas de estudio orientados al futuro!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La Facultad de Derecho de Bucerius organizó un programa de certificación interdisciplinario sobre sostenibilidad, cambio climático y liderazgo.

Bucerius Law School veranstaltete ein interdisziplinäres Zertifikatsprogramm zu Nachhaltigkeit, Klimawandel und Leadership.
La Facultad de Derecho de Bucerius organizó un programa de certificación interdisciplinario sobre sostenibilidad, cambio climático y liderazgo.

Sostenibilidad en el punto de mira: ¡Nuevos módulos para programas de estudio orientados al futuro!

El 13 de marzo de 2025, la Facultad de Derecho de Bucerius publicó noticias sobre un importante programa de certificación patrocinado por la Fundación Dieter Schwarz. En colaboración con la Escuela Intersectorial de Gobernanza de Baden-Württemberg, la Escuela Hertie y el CECS, 20 líderes del Estado, las empresas y la sociedad civil participaron en este programa único. Los participantes procedían de diferentes ámbitos académicos y profesionales, lo que refleja el concepto interdisciplinario de formación continua.

El enfoque del programa incluyó temas importantes como la digitalización, la inteligencia artificial, la seguridad y la migración. Se prestó especial atención al estudio del clima y la sostenibilidad en un contexto jurídico, que se abordó en el marco de la graduación en enero de 2025 en la Facultad de Derecho de Bucerius. El evento final planteó la cuestión de cómo estos temas relevantes se entrelazan en los desafíos ecológicos y en el derecho.

Enfoques interdisciplinarios para desafíos complejos

Las conferencias y talleres fueron dirigidos por directores académicos del CECS y ponentes de la red Bucerius Executive Education. Trataron intensamente la transformación de la industria energética, las finanzas verdes y el manejo legal de los juicios climáticos. Otro foco de atención fueron los desafíos asociados con la transformación ESG (ambiental, social, de gobernanza) para las empresas inmobiliarias y las infraestructuras en grandes ciudades como Hamburgo.

La selección de módulos para el programa de certificación es igualmente diversa. Los participantes tienen la libertad de elegir módulos de dos áreas optativas destinadas a promover el desarrollo sostenible. Los módulos deben vincular diferentes disciplinas especializadas y contribuir al logro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Un ejemplo de esta estructura modular es que los estudiantes de ingeniería eléctrica pueden aunar aspectos tanto técnicos como sociales.

Sostenibilidad en las inversiones y su importancia

Paralelamente al debate sobre educación, el tema de las inversiones sostenibles también está adquiriendo cada vez más importancia. Cada vez más personas que prestan atención a la sostenibilidad tanto en su alimentación como en sus inversiones se guían por estos valores. La demanda de inversiones verdes está creciendo, mientras que la oferta también se adapta en consecuencia. Estas inversiones tienen en cuenta varios criterios de sostenibilidad al seleccionar acciones e índices y, a menudo, utilizan criterios ESG para evaluar la sostenibilidad de las empresas.

Sin embargo, todavía no existen requisitos legales uniformes para las inversiones sostenibles en Alemania o la UE. La oferta abarca desde fondos sostenibles y bonos gubernamentales hasta ETF y acciones individuales que se basan en criterios ESG. El modelo best-in-class, en el que se seleccionan las empresas más sostenibles de un índice, está muy extendido, pero la sostenibilidad de esta selección a menudo sigue siendo cuestionable. Aunque las inversiones sostenibles, en promedio, tienen riesgos y retornos similares a las inversiones convencionales, los estudios muestran que pueden tender a tener mejores resultados.

En este panorama dinámico de educación e inversión en sostenibilidad, está claro que los desafíos cada vez más complejos requieren un enfoque interdisciplinario. Tanto la participación en el programa de certificación como la decisión de invertir de forma sostenible se basan en un pensamiento orientado a los valores, que será cada vez más común en el futuro.

Los avances en materia de derecho, educación y estrategias de inversión sostenible garantizan que tanto los líderes empresariales como los inversores desempeñen un papel central a la hora de abordar los desafíos globales del futuro.

Para obtener más información sobre este tema, lea el artículo de facultad de derecho.de, el programa de desarrollo sostenible de la Universidad Técnica de Berlín e información sobre inversiones sostenibles comdirect.de.