Un químico de Giessen recibe la medalla Schrödinger por su investigación pionera
El Prof. Dr. Peter R. Schreiner de la Universidad de Giessen recibirá en 2025 la Medalla Schrödinger por sus destacadas contribuciones a la química.

Un químico de Giessen recibe la medalla Schrödinger por su investigación pionera
El Prof. Dr. Peter R. Schreiner, renombrado químico de la Universidad Justus Liebig de Giessen, recibió la Medalla Schrödinger 2025. Este honor lo otorga anualmente desde 1987 la Asociación Mundial de Químicos Orientados Teóricamente (WATOC) por logros sobresalientes en química teórica y computacional. Schreiner dirige el Instituto de Química Orgánica de JLU y ha realizado importantes contribuciones en diversas áreas de investigación en los últimos años.
Sus áreas de investigación incluyen la catálisis sin metales, los nanodiamantes y el estudio de los fenómenos de túneles de la mecánica cuántica. Particularmente digno de mención es su descubrimiento de una nueva fuerza impulsora de reacciones químicas, el control de túneles, que permite una comprensión más profunda de los efectos de los túneles cuánticos. Además, es autor de trabajos influyentes sobre las interacciones de dispersión de London y ha innovado en su aplicación en química. Estos avances se basan en su combinación de métodos computacionales avanzados y diseño experimental, que ayudan a mejorar significativamente la comprensión de la reactividad química.
Honores y premios
La Medalla Schrödinger no es el único signo de los destacados logros de Schreiner. Es miembro de la Academia Nacional de Ciencias Leopoldina y de la Academia de Ciencias de Berlín-Brandenburgo. Sus honores anteriores incluyen la Medalla Adolf von Baeyer en 2017, una Beca Avanzada del ERC en 2022 y el Premio Académico Arthur C. Cope en 2021. En 2024 también recibió el Premio Gottfried Wilhelm Leibniz de la Fundación Alemana de Investigación (DFG). Estos premios destacan no sólo su experiencia científica, sino también sus importantes contribuciones al campo de la investigación.
El año 2025 fue declarado “año cuántico” por la Sociedad Alemana de Física para reconocer el desarrollo continuo de la teoría cuántica. En este contexto, el premio Schreiner adquiere una importancia especial. Su trabajo en química se correlaciona estrechamente con los desarrollos actuales en mecánica cuántica.
Contexto histórico de la Medalla Schrödinger
Cada año, la Medalla Schrödinger honra a los científicos que han realizado contribuciones destacadas a la química teórica. Desde su creación en 1987, numerosos científicos destacados han recibido este premio, entre ellos Enrico Clementi y John Pople. Entre los ganadores posteriores también se encuentran investigadores innovadores como Frank Neese y Gustavo Scuseria, quienes han logrado avances revolucionarios en sus campos. Una lista de los ganadores de los premios documenta la continuidad del progreso científico en la química teórica y muestra la importancia de esta disciplina para los desafíos científicos globales.
Combinando teoría y experimentos prácticos, el Prof. Schreiner contribuye significativamente a explotar el potencial de la química teórica y desarrollar soluciones innovadoras a los problemas químicos actuales. Su trabajo es un brillante ejemplo de la influencia que la química teórica tiene en la ciencia moderna.