¡La Orquesta de la Universidad de Giessen emprende una gran gira de conciertos por Italia!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La orquesta de JLU Gießen realiza una gira de conciertos por Italia. Primer ensayo general el 4 de abril de 2025, entrada gratuita.

Das Orchester der JLU Gießen geht auf Konzertreise nach Italien. Erste Generalprobe am 4. April 2025, Eintritt frei.
La orquesta de JLU Gießen realiza una gira de conciertos por Italia. Primer ensayo general el 4 de abril de 2025, entrada gratuita.

¡La Orquesta de la Universidad de Giessen emprende una gran gira de conciertos por Italia!

la orquesta del Universidad Justus Liebig de Giessen (JLU) está a punto de embarcarse en una emocionante gira de conciertos anunciada el 14 de marzo de 2025. Bajo la dirección del director musical de la universidad Stefan Ottersbach, la orquesta dará un primer concierto en Tubinga, seguido de actuaciones en renombradas ciudades italianas como Parma, Bolonia, Padua y Reggio Emilia. El viaje es un momento destacado en el calendario cultural y marca la cuarta gira de conciertos de la orquesta con sus propios solistas.

Una parte importante de la preparación es el ensayo general, que se llevará a cabo el 4 de abril de 2025 a las 19:30 horas. en el auditorio del edificio principal de la universidad de Giessen. El programa de este ensayo general incluye importantes obras de música clásica, entre ellas:Sinfonía n.º 7 en si menor (Lo inacabado)por Franz Schubert, elSinfonía n.° 5 en re menor (Sinfonía de la Reforma)por Felix Mendelssohn Bartholdy y que4. Concierto para trompa en mi bemol mayor (KV 495)de Wolfgang Amadeus Mozart. Particularmente digna de mención es la oportunidad que tuvo el trompetista solista Thomas Materna de presentar una pieza exigente durante este concierto.

Experiencias del pasado

La próxima gira de conciertos es la continuación del impresionante viaje de abril de 2023, cuando la Orquesta de la Universidad de Giessen ya realizó con éxito una gira por Polonia. Este viaje fue el primero después de una pausa de varios años debido a la pandemia y también fue dirigido por Stefan Ottersbach. El programa incluyó obras de Felix Mendelssohn-Bartholdy, Domenico Cimarosa y Wolfgang Amadeus Mozart, entre otros. Los conciertos se desarrollaron en cuatro lugares diferentes, destacando la actuación en un almacén de semillas en Poznań, que creó un ambiente especial.

El concierto se celebró en Lódz con motivo del 45º aniversario de la colaboración entre la Universidad de Lódz y la Universidad Justus Liebig de Giessen. El emotivo final del viaje tuvo lugar en la iglesia cultural St. Jakobi de Stralsund, donde la orquesta entretuvo al público con un variado programa. Este viaje también ofreció un rico programa cultural con recorridos por las ciudades de Poznan, Gdansk, Greifswald y una visita a Westerplatte.

Financiamiento y apoyo

La realización de este proyecto cultural se apoyó de forma sostenible con el uso financiero del presupuesto de la orquesta universitaria, así como con contribuciones y donaciones de la Sociedad Universitaria de Giessen. Cabe destacar especialmente el compromiso de la compañía de seguros Vereinigte Hagel Polska, que contribuyó de manera significativa a la realización del ciclo de conciertos.

Una gran perspectiva sobre el desarrollo musical de la orquesta también se puede ver en los próximos ensayos tras su regreso de Polonia, que están previstos para el concierto final del semestre de verano el 2 de julio de 2023 en el Palacio de Congresos de Giessen. En el programa está el estreno de “La decimotercera ola” de David Holleber, complementado por el Doble Concierto en La menor de Johannes Brahms y la Sinfonía n.° 6 en La mayor de Anton Bruckner.

El compromiso y la dedicación de la orquesta son inconfundibles. El éxito de los conciertos pasados ​​y la apasionante perspectiva de las próximas actuaciones subrayan el importante papel que desempeña la orquesta universitaria en el panorama cultural. Este compromiso también se refleja en las actividades de otras orquestas universitarias, como la Orquesta de la Universidad de Dresde, confirmó que también se están preparando para nuevos destacados y programas.