Nueva escuela de posgrado en la Universidad Goethe: ¡La estética de la democracia en el punto de mira!
La escuela de posgrado “Estética de la democracia” de la Universidad de Frankfurt comienza en 2026 e investiga las prácticas democráticas de manera interdisciplinaria.

Nueva escuela de posgrado en la Universidad Goethe: ¡La estética de la democracia en el punto de mira!
El 17 de junio de 2025, la Fundación Alemana de Investigación (DFG) anunció que se había aprobado una nueva escuela de posgrado en la Universidad Goethe de Frankfurt titulada “Estética de la democracia”. Esta facultad, dirigida por el Prof. Johannes Völz, un estudioso estadounidense, tiene como objetivo explorar la dimensión sensorial de la democracia. Este tema ha recibido sólo una atención limitada en las humanidades, razón por la cual la atención se centra en las prácticas, rituales y normas de una democracia viva. La DFG financia la universidad con casi seis millones de euros para la primera fase de financiación.
Como parte de la facultad, dos cohortes de doce estudiantes de doctorado cada una trabajarán en su área de investigación durante los próximos cinco años. El equipo está formado por científicos de diversas disciplinas, incluidos estudios literarios, estudios estadounidenses y estudios de medios. Además, se busca la cooperación con 18 institutos socios internacionales en los cinco continentes. Los estudiantes de doctorado interesados pueden presentar su solicitud a finales del verano. El inicio oficial de la universidad está previsto para abril de 2026. puk informa que esta iniciativa es parte de un programa más amplio de la DFG destinado a fortalecer las carreras científicas iniciales.
Otras universidades de posgrado aprobadas
La DFG también ha puesto a disposición un total de 130 millones de euros para el primer período de financiación de cinco años para 18 nuevas escuelas de posgrado (GRK) en diferentes áreas de investigación. La decisión la tomó el comité de financiación en Bonn. Estas 18 nuevas universidades son una respuesta a los avances en la investigación y la necesidad de colaboración interdisciplinaria, y cuatro de las universidades incluyen universidades internacionales de posgrado (IGK) con socios de Estados Unidos, Italia, Canadá y Francia. Actualmente, la DFG apoya a un total de 214 escuelas de posgrado. DFG Destaca que estos programas no sólo proporcionan apoyo financiero, sino que también crean un entorno que promueve la educación y la formación científica.
- Einige der neuen Kollegs im Überblick:
- Circular Steel (RWTH Aachen, Sprecher: Prof. Dr. Ulrich Krupp) – Fokus auf klimaneutralem Stahl.
- One Health-Ansatz für bodenübertragene Helminthen (FU Berlin, Sprecherin: Prof. Dr. Susanne Hartmann) – Untersuchung parasitärer Würmer.
- Ästhetik der Demokratie (Universität Frankfurt am Main, Sprecher: Prof. Dr. Johannes Völz) – Untersuchung der ästhetischen Dimension von Demokratie.
- Techniken des Bezeugens (Universität Mainz, Sprecher: Prof. Dr. Christian Tedjasukmana) – Untersuchung der Zeugenschaft in digitalen Kontexten.
Otra escuela de posgrado ampliada por la DFG es la “Unir análisis de imágenes y ciencias biológicas moleculares” (iMOL) en la Universidad Goethe. Esta facultad, activa desde 2020, ofrece a jóvenes científicos formación en la interfaz de las ciencias de la vida y la informática a través del procesamiento y análisis de imágenes. Esto brinda a los graduados muchas oportunidades en las áreas de diseño de microscopios y adquisición de datos, lo que genera una gran demanda en ambas áreas. DFG enfatiza la importancia de las habilidades interdisciplinarias en la investigación académica y la industria.
Con sus escuelas de posgrado, la DFG apoya tanto a los jóvenes científicos como a la calidad de la investigación en Alemania. Las universidades con derecho a otorgar doctorados y escuelas técnicas son elegibles para postularse, mientras que el apoyo incluye una amplia gama de becas y fondos para viajes hasta talleres. Los programas deben demostrar una alta calidad científica e interdisciplinariedad para promover enfoques de investigación integradores e innovadores.