Inaugurada una nueva residencia en Kassel: ¡un rayo de esperanza para los estudiantes!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 8 de marzo de 2025 abrió sus puertas la residencia recientemente diseñada en Wolfhager Straße 10 en Kassel para ofrecer a los estudiantes internacionales un espacio habitable asequible.

Am 8. März 2025 öffnete das neu gestaltete Wohnheim Wolfhager Straße 10 in Kassel seine Türen, um internationalen Studierenden bezahlbaren Wohnraum zu bieten.
El 8 de marzo de 2025 abrió sus puertas la residencia recientemente diseñada en Wolfhager Straße 10 en Kassel para ofrecer a los estudiantes internacionales un espacio habitable asequible.

Inaugurada una nueva residencia en Kassel: ¡un rayo de esperanza para los estudiantes!

Hoy se inauguró la nueva residencia reformada en la Wolfhager Straße 10 de Kassel. La reestructuración, en marcha desde 2019, se aceleró debido a desafíos como la pandemia, la crisis energética, la inflación y la escasez de personal. Los costes de construcción originales de 2,2 millones de euros se duplicaron a 5 millones de euros, lo que da como resultado un precio de 125.000 euros por plaza de dormitorio. La inauguración del nuevo complejo residencial tuvo lugar en presencia del Ministro de Economía de Hesse, Kaweh Mansoori, y del Ministro de Ciencia, Timon Gremmels.

El objetivo clave de este proyecto de construcción es crear viviendas asequibles para estudiantes. La Prof. Dra. Ute Clement, presidenta de la Universidad de Kassel, destaca que este tipo de ofertas son decisivas para aumentar el atractivo de la universidad. “Las decisiones sobre estudios no deberían depender de la cuestión de la vivienda”, afirma. En particular, 138 estudiantes, aproximadamente la mitad de ellos extranjeros, encuentran ahora un hogar en la nueva residencia.

Matthias Anbuhl, presidente de la junta directiva de la Unión de Estudiantes Alemanes, pide un aumento del subsidio de vivienda global para BAföG y una adaptación de las directrices de apoyo a la vivienda en Hesse. La estructura de financiación para la renovación incluía una subvención estatal de 640.000 euros, 390.000 euros de financiación del KfW y un préstamo WIBank a bajo interés de 1,6 millones de euros. La directora general del sindicato de estudiantes, Christa Ambrosius, agradeció el apoyo, pero destacó el importante aumento de costes que acompañó a la construcción.

Desafíos en la construcción de viviendas

Los desafíos que plantea la vivienda para estudiantes no son nuevos. La demanda de viviendas asequibles sigue siendo alta incluso durante y después de la pandemia, así Unión de estudiantes alemanes confirmado. En muchas grandes ciudades, los jóvenes compiten por viviendas que a menudo no son asequibles. Especialmente los estudiantes con ingresos más bajos dependen de una vivienda por debajo del subsidio de vivienda BAföG de 325 euros.

"La ayuda puente del gobierno federal ha demostrado que muchos estudiantes vivían en la pobreza estructural antes de la pandemia", afirmó el secretario general del DSW, Achim Meyer auf der Heyde. Según la información, el alquiler medio en las residencias DSW es ​​de 256 euros al mes. A pesar del aumento de un 45% de las plazas de estudio financiadas por el Estado desde 2007, el número de plazas de residencias universitarias subvencionadas sólo ha aumentado un 8%, lo que representa un claro desequilibrio en la oferta de vivienda.

Medidas políticas y perspectivas de futuro

Para mejorar la situación de los estudiantes, el gobierno federal lanzó el programa especial "Young Living". Esto apoya la construcción de nuevos dormitorios. En el año del programa 2023 se destinaron 500 millones de euros para este fin. La ayuda financiera debería ofrecerse en cooperación con los estados federados, que también pueden desarrollar sus propios programas de financiación.

De esta manera se puede aumentar el número de plazas en residencias, algo fundamental para estudiantes y aprendices. Klara Geywitz, ministra federal de Construcción, destaca que los jóvenes no deberían preocuparse durante su formación por una vivienda asequible. De aquí a 2028, el Gobierno federal destinará un total de 21.650 millones de euros para promover la creación de nuevas viviendas sociales.

La alcaldesa Nicole Maisch elogia la decisión de construir una residencia en la Wolfhager Straße como una señal positiva para la ciudad del norte. Ambrosius planea mejorar la calidad del área a través de más espacios verdes, pero ve obstáculos financieros y regulatorios que deben superarse. El patio, actualmente utilizado como aparcamiento, también está en la lista de reformas previstas.