El poder de las mujeres en las universidades: ¡Nuevo equipo por la igualdad y la seguridad!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La Dra. Heidrun Jander da la bienvenida a los nuevos representantes de igualdad de oportunidades en la Universidad de Rostock y promueve la igualdad a través de formación y encuestas.

Dr. Heidrun Jander begrüßt neue Gleichstellungsvertreterinnen an der Uni Rostock, fördert Gleichstellung durch Schulungen und Befragungen.
La Dra. Heidrun Jander da la bienvenida a los nuevos representantes de igualdad de oportunidades en la Universidad de Rostock y promueve la igualdad a través de formación y encuestas.

El poder de las mujeres en las universidades: ¡Nuevo equipo por la igualdad y la seguridad!

El 16 de junio de 2025 se dio un paso significativo en el trabajo por la igualdad en la Universidad de Rostock. La Dra. Heidrun Jander, responsable de igualdad de oportunidades de la universidad, dio la bienvenida a los recién elegidos representantes docentes de la oficina de igualdad de oportunidades. También cuatro mujeres fueron despedidas de sus cargos durante una ceremonia de celebración. Este cambio marca una nueva fase en la implementación de estrategias de igualdad en la universidad.

Una innovación significativa es la elección por primera vez de ocho diputados, que, junto con ocho representantes de la facultad, son responsables del trabajo por la igualdad. La Dra. Jander expresó su alegría por la ampliación del equipo de actores de igualdad de género. "Esta diversificación nos ayudará a abordar cuestiones específicas de igualdad de género de manera más eficaz", enfatizó.

Formación y encuestas previstas.

Para preparar a los nuevos representantes para sus tareas, se organizaron cursos de formación en colaboración con el centro de asesoramiento especializado contra la violencia sexual de Rostock y la Asociación Universitaria Alemana. El equipo de igualdad tiene muchas tareas, incluido apoyar el proceso de provisión de cátedras y asesorar a los miembros de la universidad en cuestiones relacionadas con la igualdad.

El Dr. Jander y la Dra. Uta Ziegler están preparando una encuesta exhaustiva en toda la universidad sobre discriminación sexual, acoso, violencia, abuso de poder e intimidación. Está previsto que esta encuesta comience a mediados de noviembre y irá acompañada de una serie de eventos diseñados para informar a la comunidad universitaria y concienciar sobre estas cuestiones.

Estrategias contra la discriminación

Desde 1999, la universidad ha establecido principios procesales para implementar las “Directrices para la protección contra la discriminación, el acoso y la violencia sexuales”. Alto Universidad Técnica de Berlín Las quejas son tratadas de forma confidencial y recibidas por varios responsables. Entre ellos se incluyen representantes de las mujeres, miembros de los consejos de personal y supervisores de los afectados. Se recomienda la presentación anónima de quejas.

El objetivo de implementar estas medidas es crear un entorno seguro en el que los afectados puedan sentirse expresados. Las autoridades responsables examinarán inmediatamente la necesidad de tomar medidas e informarán a los denunciantes sobre el estado actual del procedimiento.

Mujeres en la ciencia

A pesar de estos avances, la subrepresentación de las mujeres en los niveles superiores de cualificación del sistema científico alemán sigue siendo un problema central. Las mujeres representan la mitad de los estudiantes de primer año, estudiantes y graduados universitarios, pero su proporción de cátedras es sólo alrededor del 26 por ciento. Esta discrepancia se ve reforzada por varios factores, como las colisiones temporales entre las calificaciones académicas y la formación de una familia, así como la falta de relaciones de apoyo individuales. HRK analizado.

A lo largo de los años, la Conferencia de Rectores de Universidades ha decidido varias medidas para promover la igualdad en la ciencia. Entre ellas se incluyen las recomendaciones para aumentar la visibilidad de las mujeres en puestos directivos y la decisión de comprometer a las universidades alemanas con una mayor igualdad de género en los nombramientos.

La próxima encuesta a nivel universitario en la Universidad de Rostock, así como las estructuras existentes para combatir la discriminación, son pasos importantes para visibilizar y abordar los desafíos que enfrentan las mujeres en la ciencia.