El futuro de Europa: ¡Las soluciones innovadoras de Rostock inspiran en la conferencia!
La Universidad de Rostock presentó enfoques innovadores en la conferencia final del proyecto europeo EXPER para fortalecer los ecosistemas de innovación sostenible.

El futuro de Europa: ¡Las soluciones innovadoras de Rostock inspiran en la conferencia!
La conferencia final del proyecto EXPER, financiado con fondos europeos, tuvo lugar los días 10 y 11 de marzo de 2025 y duró 30 meses. El objetivo principal del proyecto era fortalecer los ecosistemas de innovación sostenible en regiones en expansión, también conocidas como regiones estructuralmente débiles. La conferencia proporcionó una plataforma para presentar los resultados del proyecto y discutir futuras colaboraciones.
El consorcio internacional del proyecto estaba formado por ocho socios, entre ellos la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de las Azores. La Universidad de Rostock desempeñó un papel activo y desarrolló enfoques innovadores y mejores prácticas dentro del proyecto. El profesor Michael Leyer, Wieland Müller y Dustin Liebetrau de la Universidad de Rostock presentaron los resultados clave, mientras que Angelina Schilling realizó valiosas contribuciones a lo largo de todo el proyecto.
Temas y actividades de enfoque
El objetivo del proyecto incluía el apoyo a jóvenes investigadores, el intercambio internacional sobre investigación responsable y el desarrollo de soluciones prácticas para abordar la propiedad intelectual. Estos aspectos son cruciales en el contexto de la política de investigación e innovación de la UE, cuyo objetivo es garantizar la competitividad del continente y abordar los desafíos sociales, tal como se establecen en los objetivos de investigación e innovación de la UE. La Unión Europea promueve la colaboración entre equipos de investigación de diferentes países y disciplinas para lograr avances tecnológicos y transformar ideas innovadoras en productos comercialmente potenciales, que puedan tener un impacto positivo duradero en la sociedad.
También formó parte del proyecto el evento “Convocatoria de Ensayos ‘LA UNIVERSIDAD QUE QUEREMOS’”, organizado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Consulta Europa Proyectos e Innovación SL. Esta iniciativa tuvo como objetivo promover el diálogo entre jóvenes sobre el papel de la universidad en la economía verde y azul. La UE proporcionó apoyo financiero en el marco del proyecto EXPER para animar a los estudiantes de 3.º y 4.º de la ESO y de 1.º y 2.º de Bachillerato a presentar sus visiones y propuestas para la transformación universitaria.
Futuro a largo plazo y cooperación
La conferencia no sólo ofreció una revisión de los resultados del proyecto, sino también la oportunidad de discutir otras oportunidades de cooperación. La Universidad de Rostock tiene previsto continuar a largo plazo las colaboraciones establecidas durante el proyecto. Esto es particularmente importante porque, según la UE, la investigación y la innovación son cruciales para abordar los desafíos globales y ayudar a mejorar el modelo social en Europa.
Se espera que los resultados del proyecto EXPER se difundan al público en general a través de publicaciones, eventos y ofertas de información para que los hallazgos y las prácticas desarrolladas estén disponibles a largo plazo y para fortalecer aún más el poder innovador en las regiones en ampliación.
Cómo Universidad de Rostock Según informa, el proyecto no sólo supone un hito en la colaboración entre diferentes instituciones, sino también un paso hacia un futuro sostenible de la ciencia y la innovación en Europa. Más información sobre el proyecto se puede encontrar en la EXP Se puede acceder al sitio web, así como a través del Iniciativas de la Unión Europea para promover la investigación y la innovación.