Australia descubre enormes depósitos de niobio: ¡una sensación geológica!
Un equipo internacional está explorando el depósito de niobio en Australia, un recurso clave para el acero y las tecnologías modernas.

Australia descubre enormes depósitos de niobio: ¡una sensación geológica!
Un equipo de investigación internacional ha investigado los orígenes de un importante depósito de niobio en Australia. Este depósito, ubicado en la provincia de Aileron en el centro de Australia, tiene el potencial de desempeñar un papel clave en la producción global de niobio, un metal de gran importancia en la producción de acero resistente y tecnologías futuras. Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista especializada. Revista Geológica publicado.
El depósito de niobio se formó hace más de 800 millones de años a partir de carbonatitas ricas en niobio, que, como raras rocas ígneas, constituyen la base de este valioso recurso. Aunque las carbonatitas son raras, contienen altas concentraciones de niobio y tierras raras. El estudio geológico incluyó el análisis de muestras de núcleos de perforación recolectadas a profundidades de 80 a 210 metros. Los métodos más modernos de determinación de la edad y la microscopía permitieron reconstruir más de 500 millones de años de procesos geológicos.
Hallazgos geológicos
La formación de las carbonatitas se fecha entre 830 y 820 millones de años, lo que se correlaciona con el movimiento de las placas continentales. La desintegración del supercontinente Rodinia provocó que el magma ascendiera a través de zonas de falla, introduciendo niobio en la corteza terrestre. Actualmente, el 90 por ciento del niobio mundial proviene de una mina en Brasil, pero los nuevos resultados sugieren que Australia podría tener uno de los depósitos de niobio más grandes del mundo, lo que podría tener importantes implicaciones económicas.
La provincia de Aileron no sólo muestra altas concentraciones de niobio, sino que también podría seguir de cerca la evolución en el mundo de las baterías de próxima generación. Estas tecnologías requieren materiales de alto rendimiento, incluido el niobio.
Desarrollos actuales en la industria del niobio.
También informó sobre la exploración geológica en Australia. Diario de prensa Apex Critical Metals Corp. ha descubierto una importante mineralización de niobio en el pozo CAP25-006 en Cap Carbonatite. Este descubrimiento comienza a una profundidad de 33,5 metros y muestra una mineralización abierta en todas direcciones. Los resultados hasta la fecha provienen de un total de seis perforaciones que perforaron 1.763 metros. Todavía están pendientes de resultados para 1.691 metros.
El contenido de niobio de las muestras hasta la fecha es 0,59% NbO en 36 metros, incluida una zona de mayor ley de 10 metros con 1,08% NbO. El proyecto cubre aproximadamente 2.500 hectáreas, a 85 kilómetros al noreste de Prince George, Columbia Británica. La Compañía planea expandir su perforación a objetivos adicionales basándose en éxitos anteriores.
Los análisis de muestras se enviarán a Activation Laboratories Ltd. a Kamloops, BC para su evaluación. También se lleva a cabo un programa independiente de control de calidad para garantizar la calidad de los datos. Nathan Schmidt, P. Geo., revisó y aprobó los datos, aumentando la confianza en los depósitos reclamados.
En general, los nuevos hallazgos y desarrollos en la industria del niobio muestran que tanto Australia como América del Norte pronto podrían desempeñar un papel decisivo en el mercado global de este importante metal.
