¡Descubiertos cinco nuevos factores de riesgo para el cáncer de útero!
Un estudio internacional del MHH descubre cinco nuevos factores de riesgo de cáncer de útero y mejora la predicción del riesgo genético.

¡Descubiertos cinco nuevos factores de riesgo para el cáncer de útero!
Un estudio internacional liderado por el Escuela de Medicina de Hannover (MHH) ha identificado nuevos factores de riesgo genéticos para el cáncer de endometrio. Este cáncer ginecológico, que afecta cada año a aproximadamente 400.000 mujeres en todo el mundo, tiene una elevada tasa de mortalidad de 100.000 muertes. El estudio tuvo como objetivo encontrar factores de riesgo genéticos a nivel del ADN que puedan conducir al desarrollo de tumores en el revestimiento del útero.
Los factores de riesgo previamente conocidos incluían obesidad, diabetes, niveles elevados de estrógeno y edad avanzada. Se estima que sólo el 5% de los casos son genéticos, como afecciones como el síndrome de Lynch o el síndrome de Cowden.
Nuevos descubrimientos genéticos
El estudio identificó cinco nuevas predisposiciones genéticas que están asociadas con un mayor riesgo de cáncer de endometrio. Para ello, se compararon los datos genéticos de más de 17.000 pacientes con cáncer de endometrio y alrededor de 290.000 mujeres sanas. Los resultados también se comprobaron en otras participantes de la clínica para mujeres del MHH.
Se descubrieron un total de cinco nuevas localizaciones genómicas con alta probabilidad de provocar cáncer. Estos resultados fueron publicados en la revista científica “eBioMedicine”. Con estos nuevos hallazgos, el número de factores de riesgo genómicos conocidos para el cáncer de endometrio aumenta de 16 a 21.
La prueba genética NAV3
Particularmente destacado fue el gen NAV3, que fue identificado como un potencial supresor de tumores. Silenciar este gen condujo a un crecimiento celular más rápido, mientras que una actividad excesiva provocó una muerte celular prematura. Comprender el papel de este gen podría proporcionar nuevos enfoques para estrategias y terapias preventivas.
El objetivo principal del estudio era desarrollar una predicción de riesgo más precisa de cáncer de útero hereditario. La prueba genética NAV3 se considera un candidato prometedor para una mayor investigación. Este estudio está financiado por la Fundación Wilhelm Sander y reunió a instituciones de varios países, incluidos Australia, Bélgica, China, Alemania, Gran Bretaña, Israel, Italia, Canadá, Kazajstán, Suecia y Estados Unidos.
Con los resultados de este extenso estudio, en el futuro se podrían desarrollar enfoques mejorados de detección y tratamiento para pacientes con cáncer de endometrio, lo que podría mejorar significativamente las perspectivas de las mujeres afectadas.