Innovadora aplicación OnkoBase: ¡Nuevo enfoque para la oncología pediátrica!
Laura Feuerhahn y la Dra. Natalie Palmaers ganaron el Premio a la Innovación SICKO por una aplicación para mejorar la oncología pediátrica.

Innovadora aplicación OnkoBase: ¡Nuevo enfoque para la oncología pediátrica!
Los avances en el campo de las innovaciones médicas han alcanzado un nuevo pico. La especialista en enfermería Laura Feuerhahn y la doctora Dra. Natalie Palmaers recibieron el prestigioso premio interno a la innovación de SICKO. El premio, dotado con 2.000 euros, reconoce su innovador trabajo en la aplicación OnkoBase, cuyo objetivo es mejorar la seguridad y la calidad de la atención a los pacientes en oncología pediátrica. Así lo informa el MHH.
Un objetivo clave de la aplicación OnkoBase es reemplazar la carpeta de papel A4 convencional, que anteriormente servía como “compañera” durante la terapia contra el cáncer. Con contenido informativo sobre enfermedades, hallazgos, planes de tratamiento, así como datos de contacto y videos educativos, la aplicación se convierte en un recurso valioso para los niños, jóvenes, familiares y profesionales de la salud afectados. La aplicación también estará disponible en varios idiomas para garantizar una amplia accesibilidad.
Promoción de la colaboración interprofesional
SICKO, acrónimo de Seguridad en Oncología Pediátrica, promueve la formación interprofesional y apoya la innovación en la asistencia sanitaria. La colaboración interprofesional es un aspecto central del proyecto. como el periódico del médico Como señala, el éxito de este tipo de proyectos depende en gran medida de la comunicación constante y el reconocimiento mutuo entre las disciplinas especializadas. Sólo los tándems interprofesionales tienen la oportunidad de postularse al premio a la innovación, lo que subraya la importancia de esta forma de colaboración.
Los resultados de la consulta interprofesional de los pies en el hospital Märkisch-Oderland muestran los efectos positivos de esta cooperación: las tasas de amputación disminuyeron significativamente y en 2019 no hubo ni un solo caso de amputación mayor. Los resultados del estudio también indican una mejora general en la atención al paciente y demuestran que una red multiprofesional no solo reduce la duración de la estancia de los pacientes, sino que también reduce significativamente las complicaciones perioperatorias.
Desafíos y perspectivas de futuro
A pesar de estos éxitos, la colaboración multiprofesional en los hospitales alemanes sigue siendo una excepción. Como muestra el estudio de la asociación profesional, obstáculos como una comprensión tradicional de la jerarquía y áreas de responsabilidad y competencia poco claras son responsables del bajo nivel de cooperación interprofesional. Más información de la administración federal explica cómo se pueden crear incentivos esenciales para superar estos desafíos y fortalecer la cooperación entre diferentes profesiones de la salud. BOLSA.
El director del proyecto, Dr. Urs Mücke, ya se ha comprometido a apoyar el desarrollo de la aplicación OnkoBase y otras ideas innovadoras. Por lo tanto, el premio de Feuerhahn y Palmaers podría representar una guía para futuros desarrollos en la colaboración médica interprofesional. La necesidad de aplicar estos enfoques de innovación es cada vez más urgente, ya que no sólo pueden aumentar la calidad de la atención médica, sino también mejorar significativamente la satisfacción de los pacientes y los empleados.