¡Baja Sajonia apoya proyectos apasionantes sobre investigación lingüística y política!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Dos proyectos de investigación auditiva y ciencias políticas de la Universidad de Oldenburg reciben financiación estatal para la comprensión lingüística bilingüe y la comunicación política.

Zwei Projekte aus der Hörforschung und Politikwissenschaft an der Uni Oldenburg erhalten Landesförderung für bilingualen Sprachverständnis und politische Kommunikation.
Dos proyectos de investigación auditiva y ciencias políticas de la Universidad de Oldenburg reciben financiación estatal para la comprensión lingüística bilingüe y la comunicación política.

¡Baja Sajonia apoya proyectos apasionantes sobre investigación lingüística y política!

El 14 de marzo de 2025 se anunció que el Ministerio de Ciencia de Baja Sajonia financiaría dos proyectos de investigación innovadores en los campos de la investigación auditiva y las ciencias políticas. En el marco del programa “Cooperación en investigación Baja Sajonia – Israel”, se pondrán a disposición hasta 500.000 euros durante un período de cuatro años. Esto subraya la importancia de la cooperación interdisciplinaria entre las universidades de Baja Sajonia y las israelíes, que no sólo promueve el conocimiento científico sino también el intercambio intercultural. uol.de informa que en total ocho proyectos en el ámbito de las humanidades y las ciencias sociales reciben apoyo de este programa de financiación.

El primer proyecto, dirigido por los lingüistas Prof. Dra. Esther Ruigendijk de la Universidad de Oldenburg y Dr. Hanin Karawani de la Universidad de Haifa, estudia la comprensión auditiva en personas bilingües. La atención se centra en descubrir por qué estas personas tienen dificultades para comprender el habla en entornos ruidosos. El objetivo de la investigación es identificar los mecanismos neuronales que pueden ser responsables de la activación de ambas lenguas en personas bilingües. Para ello, se realizan experimentos con sujetos de prueba que incluyen diversas combinaciones lingüísticas, como árabe-hebreo, árabe-alemán, alemán-holandés, así como con personas que sólo hablan hebreo y alemán. Las tareas lingüísticas se utilizan junto con mediciones de ondas cerebrales para investigar la influencia de la relación del lenguaje en la comprensión auditiva.

La ciencia política en el punto de mira

Otro proyecto financiado aborda la relación entre partidos políticos y grupos sociales. Bajo la dirección del Prof. Dr. Marius Sältzer, también de la Universidad de Oldenburg, se investiga la hipótesis de que los partidos políticos construyen grupos sociales a través de sus estrategias de comunicación en lugar de simplemente representarlos. Se utilizan métodos de aprendizaje automático para analizar la comunicación de las partes en Israel y Alemania. El objetivo es obtener nuevos conocimientos sobre la percepción de la pertenencia a un grupo que podrían ser de importancia práctica en futuras campañas políticas. Los voluntarios comprueban si la comunicación política influye en la percepción de dichas afiliaciones y en qué medida.

El lenguaje juega un papel crucial en el desarrollo de la identidad tanto a nivel individual como colectivo. Este hecho queda claro en el contexto de los proyectos financiados, ya que la comprensión y la identidad social están fuertemente vinculadas. Según un análisis sobre el tema del lenguaje y la identidad, la expresión personal a través del lenguaje es una parte importante de la formación de la identidad. Las personas eligen la forma de hablar según el contexto social para expresar su identidad. Esta dinámica se vuelve particularmente relevante cuando se considera el multilingüismo y las facetas culturales asociadas, que se hacen visibles, por ejemplo, cuando se considera el austriaco o la diferenciación regional dentro de la lengua alemana. goethe.de.

En general, estos proyectos de investigación no sólo contribuirán al conocimiento científico, sino que también crearán una mejor comprensión de las estructuras culturales y comunicativas que dan forma a nuestra sociedad. El apoyo del Ministerio de Ciencia y Cultura de Baja Sajonia y de la Fundación Volkswagen muestra el compromiso de las instituciones responsables de promover la colaboración interdisciplinaria e internacional.