¡La delegación de Oldenburg refuerza las asociaciones universitarias internacionales!
El rector de la Universidad de Oldenburg visita la Universidad Mandela para fortalecer la asociación de 27 años de intercambio científico.

¡La delegación de Oldenburg refuerza las asociaciones universitarias internacionales!
La visita de la delegación de Oldenburg a la Universidad Nelson Mandela en Gqeberha fue más que un simple viaje; fue un regreso a las conexiones establecidas. El presidente de la universidad, el Prof. Dr. Ralph Bruder, describió la sensación de regresar a la Universidad Mandela como "como volver a casa". Esta declaración ilustra los más de 27 años de cooperación entre las dos universidades, que se consolidará de forma más intensa el 18 de agosto de 2025. UOL informó.
La delegación de Oldenburg está formada por varias personalidades importantes, entre ellas la Prof. Dra. Katharina Al-Shamery, vicepresidenta de Asuntos Internacionales, y el Prof. Dr. Karsten Speck, que actúa como embajador de Oldenburg para la Universidad Mandela. Jenka Schmidt y Roman Behrens de la Oficina Internacional también forman parte del grupo.
Objetivos y programa de cooperación.
Como parte de la visita, se desarrolló un extenso programa que incluyó una reunión de la junta directiva, así como visitas y debates con investigadores del Grupo de Investigación en Energía y del Instituto de Investigaciones Costeras y Marinas. El objetivo es intensificar la cooperación entre la Universidad de Oldenburg, la Universidad de Bremen y la Universidad Mandela. Además, Oldenburg y Bremen están preparando una candidatura para una red de excelencia en el marco de la estrategia nacional de excelencia, en la que también participará la Universidad Mandela. A partir de 2026, la Universidad Mandela también estará asociada al Ocean Floor Cluster of Excellence.
En 2023 se adoptó una nueva hoja de ruta de colaboración para conmemorar el 25.º aniversario de la asociación. Esta hoja de ruta se centra en varias áreas, como la educación, el aprendizaje permanente, la investigación marina y sostenible y las ciencias de la salud. Las prioridades tienen como objetivo aumentar la calidad y el alcance de los científicos y estudiantes de ambas instituciones.
Estrategias y asociaciones internacionales
La estrategia de internacionalización de la Universidad Mandela tiene como objetivo mejorar la competitividad global de la institución. Da prioridad al continente africano, pero también le preocupa ampliar las relaciones en regiones anteriormente desatendidas, especialmente en Asia y América del Sur. Los objetivos incluyen, entre otros, la ampliación de los programas de intercambio para estudiantes y personal académico, así como el establecimiento de redes estratégicas para promover proyectos de investigación cooperativa. Universidad Nelson Mandela.
En Alemania, la internacionalización de las universidades también es crucial. En 2023, hubo un total de 18.153 colaboraciones universitarias internacionales entre 312 universidades, una indicación de la creciente importancia de las redes globales para la educación y la investigación. El BMFTR promueve este tipo de colaboraciones internacionales para fortalecer la red de universidades alemanas y aumentar el atractivo de Alemania como lugar científico.
Los programas incluyen, entre otras cosas, programas estructurados de intercambio de estudiantes y asociaciones de estudio internacionales que promueven la movilidad y la integración de los estudiantes internacionales. Estas iniciativas son cruciales para afrontar los desafíos del panorama educativo global y crear nuevas oportunidades para las futuras generaciones de académicos.
En general, se puede decir que las asociaciones de investigación y enseñanza entre Oldenburg, Bremen y la Universidad Mandela no sólo tienen relevancia local sino también global y contribuyen decisivamente a la creación de redes internacionales y a la promoción de jóvenes científicos.