¡Señal de partida para el desarrollo urbano sostenible en Hannover-Seelhorst!
El 3 de junio de 2025 comenzó en Hannover-Seelhorst el proyecto de investigación HULLS sobre el desarrollo urbano sostenible con participación ciudadana activa.

¡Señal de partida para el desarrollo urbano sostenible en Hannover-Seelhorst!
El proyecto de investigación HULLS - Hannover Hildesheim Urban Living Lab for Sustainability comenzó con un evento inaugural el 3 de junio de 2025. Tuvo lugar en Hannover-Seelhorst y fue diseñado como un festival de participación que atrajo a alrededor de 100 participantes. El evento ofreció un buffet de barbacoa y la oportunidad de mantener debates abiertos. El objetivo del proyecto es el diseño concreto y cotidiano de un desarrollo urbano sostenible en una zona residencial en la que Gundlach Bau und Immobilien GmbH & Co. KG modernizará hasta 2030 once edificios con un total de 133 apartamentos. Las medidas previstas incluyen, entre otras cosas, la instalación de sistemas fotovoltaicos, bombas de calor, así como renovaciones y ampliaciones energéticamente eficientes en los edificios.
En un distrito modelo se probará un concepto orientado al futuro para poder transferir la experiencia adquirida a otros complejos residenciales de la región. El proyecto cuenta con el apoyo científico de la Fundación de la Universidad de Hildesheim, la Universidad de Ciencias Aplicadas de Hannover y la Universidad HAWK Hildesheim/Holzminden/Göttingen.
Participación activa de los residentes.
Lo que es particularmente importante es la participación activa de los residentes, cuyas perspectivas y necesidades son una parte integral del proyecto. El objetivo es desarrollar soluciones que apoyen integralmente la vida cotidiana de los residentes. Entre ellos se incluyen, por ejemplo, modelos de coches compartidos y aplicaciones de reserva para diversas ofertas de transporte. Los residentes dan forma activamente al proceso de transformación a largo plazo, que incluye el desarrollo de enfoques social, ecológica, económica y digitalmente viables.
En el marco del proyecto HULLS trabajará un consorcio interdisciplinario de ingenieros, especialistas en TI empresarial, arquitectos y sociólogos. La dirección del proyecto es responsabilidad del Prof. Dr. Christoph von Viebahn de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Hannover. Bajo su liderazgo, el equipo se centra en soluciones sostenibles e integrales para los desafíos regionales en términos de movilidad, logística y vida energéticamente eficiente. La experiencia de diversas disciplinas tiene como objetivo crear sinergias valiosas y contribuir al desarrollo de soluciones a medida.
Movilidad urbana sostenible
Un aspecto central del proyecto es la movilidad urbana sostenible. Con ello se pretende minimizar las emisiones relacionadas con el tráfico, como los gases de efecto invernadero, los contaminantes y el ruido. Al mismo tiempo, se deben crear sistemas de transporte seguros, inclusivos y sostenibles que satisfagan las diferentes necesidades de todos los grupos. Esto está en línea con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, especificados en la Estrategia de Sostenibilidad alemana, cuyo objetivo es garantizar el acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles y sostenibles para todos para 2030.
El cambio en el sistema de movilidad se percibe como una tarea compleja para el conjunto de la sociedad. Lo que es esencial es un cambio en el comportamiento de uso, la interconexión de los distintos sistemas de transporte y la introducción de combustibles bajos en carbono. Es necesaria una investigación sistemática y transdisciplinaria sobre la movilidad para crear una base sólida para la gestión a largo plazo de los procesos de innovación y transformación.
La combinación de teoría y práctica en proyectos como HULLS demuestra que es posible dar forma de forma activa y colaborativa al desarrollo sostenible. Con su enfoque integral, el proyecto pretende dar un impulso importante que no sólo afectará al asentamiento en Seelhorst, sino también a futuros desarrollos urbanos en toda Alemania.