¡TiHo fortalece el futuro con nuevos miembros y 14 millones de euros de financiación!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

TiHo Hannover ha nombrado nuevos miembros para el consejo directivo y garantiza 14 millones de euros para proyectos de futuro.

Die TiHo Hannover hat neue Mitglieder im Stiftungsrat ernannt und sichert 14 Millionen Euro für zukunftsweisende Projekte.
TiHo Hannover ha nombrado nuevos miembros para el consejo directivo y garantiza 14 millones de euros para proyectos de futuro.

¡TiHo fortalece el futuro con nuevos miembros y 14 millones de euros de financiación!

El 4 de abril de 2025 se celebró la reunión constitutiva del Patronato de la Universidad de Medicina Veterinaria de Hannover (TiHo). Esto marcó el rumbo para el futuro de la universidad. El consejo directivo formado por la Dra. Sonja Hammerschmid, bióloga molecular, y el profesor Holger Volk, PhD, seleccionó a dos científicos experimentados como nuevos miembros. La Dra. Nicole Elleuche vuelve a asumir la presidencia, mientras que el Profesor Dr. Wolfgang Brück actúa como suplente. Otros miembros son la profesora Dra. Meike Mevissen, Birgitt Mendig, Arkadiusz Owcarz (representante del Ministerio de Ciencia y Cultura de Baja Sajonia), la Dra. Beate Pöttmann, Kim Kolbe y el profesor Dr. Dr. h.c. Peter Seeberger. Thomas Schröder y Harald Sieme dejarán el consejo directivo al inicio de su nuevo mandato tiho-hannover.de informó.

Un tema central de esta reunión fue la solicitud "Desarrollar el potencial estratégicamente", que aseguró a TiHo una financiación de 14 millones de euros en el marco del programa de financiación "zukunft.niedersachsen". Esta iniciativa tiene como objetivo desarrollar aún más las fortalezas de las universidades de Baja Sajonia y apoyar proyectos orientados al futuro. En esta financiación integral, que asciende a 265 millones de euros, participan las 20 universidades públicas del país. Los fondos proceden de los dividendos de las acciones del fideicomiso VW en el estado federado de Baja Sajonia, como por ejemplo hannover.de reflejos.

Financiamiento e iniciativas

La iniciativa “Desarrollar el potencial estratégico” es la mayor iniciativa de financiación en la historia de Baja Sajonia. Las solicitudes fueron evaluadas por un panel internacional de expertos basándose en criterios como el grado de innovación y el apalancamiento económico y científico. El objetivo es elevar el perfil y la posición internacional de las universidades.

Los montos aprobados varían enormemente entre instituciones. Algunos de los aspectos más destacados son:

colega Monto aprobo
Universidad Carl von Ossietzky de Oldenburg 22,5 millones de euros
Universidad de Hannover 16,25 millones de euros
Universidad de Música, Teatro y Medios de Hannover 11,75 millones de euros
Facultad de Medicina de Hannover (MHH) 20 millones de euros
Fundación de la Universidad Veterinaria de Hannover 14 millones de euros

La Universidad de Ciencias Aplicadas de Hannover recibirá 16,25 millones de euros para su proyecto “Driver of Future Transformation (DriFT@HsH)”, centrado en la inteligencia artificial y las prácticas sostenibles. En este marco, también se crearán tres nuevos InnoLabs, incluidos el cAIreLab, el useLAB y el EnergyZero Campus. La Universidad Leibniz de Hannover invertirá 22,5 millones de euros en su concepto “LIFT – Global Inspirations for Local Transformation”, cuyo objetivo es atraer investigadores internacionales para ampliar las redes y promover la neutralidad de carbono del campus.

conclusión

Los avances en TiHo y su inclusión en los programas financiados subrayan la importancia de la universidad en el panorama académico de Baja Sajonia. La iniciativa “Liberar el potencial estratégico” no sólo apoyará la investigación con importantes recursos financieros, sino que también contribuirá a mejorar el bienestar de las personas, los animales y el medio ambiente. Este concepto a menudo se resume bajo el término “Un bienestar”, que aborda las interrelaciones entre el bienestar animal y humano y el medio ambiente.