Futuro de la aviación: ¡la TU Braunschweig investiga tecnologías sostenibles!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La TU Braunschweig proporciona información sobre la investigación sobre el microclima, la sostenibilidad y los interesantes acontecimientos que se celebrarán en abril de 2025.

Die TU Braunschweig informiert über Forschung zu Mikroklima, Nachhaltigkeit, und spannende Veranstaltungen im April 2025.
La TU Braunschweig proporciona información sobre la investigación sobre el microclima, la sostenibilidad y los interesantes acontecimientos que se celebrarán en abril de 2025.

Futuro de la aviación: ¡la TU Braunschweig investiga tecnologías sostenibles!

El 18 de abril de 2025, la Universidad Técnica de Braunschweig informará sobre avances significativos en investigación y docencia. La universidad participa en la nueva red de investigación Klima.Zukunftslabor UMEX-HOPE, que se ocupa de los efectos del microclima en la salud. Esta iniciativa recibe una financiación de unos 5 millones de euros del programa de financiación zukunft.niedersachsen, apoyado por la Fundación Volkswagen. Estas medidas demuestran el deseo de avanzar en soluciones sostenibles en la ciencia y contribuir a la relevancia social. TU Braunschweig informa que La atención a los aspectos sanitarios del microclima es un tema de actualidad.

Otro ejemplo de investigación sostenible en la TU es el proyecto de Michelangelo Grappadelli, estudiante de doctorado en el Instituto de Mecánica de Fluidos. Estudia la capa límite laminar de las alas de los aviones como parte del Clúster de Excelencia SE2A. Aquí estamos trabajando en soluciones que son de gran importancia no sólo para la industria de la aviación, sino también en el contexto de la sostenibilidad.

Impulsos de la enseñanza.

La TU Braunschweig también se está preparando para las próximas conferencias inaugurales. El 23 de abril, la Prof. Julia Gebert y el Prof. Torsten Sachs presentarán sus temas. Gebert hablará sobre la sostenibilidad en la gestión de residuos y recursos a través de procesos biológicos, mientras que Sachs discutirá los efectos de la rehumidificación y la sequía en la dinámica de los gases de efecto invernadero en los pantanos. Estas conferencias subrayan el papel de la universidad en la formación de futuros expertos en el campo de las tecnologías sostenibles.

Además, el 23 de abril se celebrará un seminario interdisciplinario en el Centro de Estudios de Género de Braunschweig. Las conferencias breves durante la pausa del almuerzo “Gender Meets MINT” están abiertas a cualquier persona interesada y promueven el intercambio interdisciplinario.

Redes y acción

La Universidad Técnica de Braunschweig también parece asumir una responsabilidad social. En marzo, estudiantes polaco-alemanes organizaron en Ziębice un taller sobre la herencia judía alemana en la región. En el marco de este taller estaba en el orden del día la documentación de la sinagoga vacía y el cementerio judío, así como el desarrollo de ideas para el uso del complejo de la sinagoga. Esto muestra el compromiso de la universidad con las cuestiones culturales y el diálogo histórico.

Además, el Prof. Eduard Jorswieck, director del Instituto de Ingeniería de Comunicaciones, se convirtió en miembro de la Academia Nacional de Inteligencia Artificial (NAAI) debido a su trabajo pionero en seguridad en la capa de transmisión física y sus contribuciones a las tecnologías 6G. Estos logros demuestran los altos estándares de investigación y enseñanza en TU Braunschweig.

La semana se completa con el reconocimiento neutral de Stephanie Michel, quien fue sorprendida por sus colegas del Instituto de Tecnología de Partículas con un ramo de flores digital con motivo de su 45 aniversario de servicio. Alrededor de 130 estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Ingeniería Civil y Ciencias Ambientales también plantaron 30.000 bulbos de flores en los campus central y norte, una campaña ampliamente difundida que aumenta la conciencia de los estudiantes sobre las cuestiones ecológicas.

Estos desarrollos en TU Braunschweig son representativos de los desafíos y oportunidades en el panorama de la investigación, particularmente en el área de la aviación sostenible. Alto aviación-sostenible.de Los expertos están trabajando para reducir significativamente el impacto climático en la aviación de aquí a 2035. Entre ellas se incluyen tecnologías disruptivas como los propulsores de hidrógeno y los combustibles sostenibles, cuya disponibilidad aún está por detrás de las expectativas.

El simposio "Sustainable Aviation 2025" se celebrará en Oberpfaffenhofen, cerca de Múnich, como una plataforma para un intenso intercambio entre la industria y la investigación. Los expertos discutirán los últimos acontecimientos y desafíos, incluidas las amenazas geopolíticas en Europa. El objetivo es claro: deben desarrollarse soluciones innovadoras para la neutralidad climática en la aviación.