Enfoques orientados al futuro: ¡La economía circular en el punto de mira de TU Clausthal!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Alrededor de 150 expertos se reunieron en la Universidad Tecnológica de Clausthal para la reunión anual sobre economía circular e ingeniería de procesos innovadores.

Rund 150 Experten trafen sich an der TU Clausthal zum Jahrestreffen über Circular Economy und innovative Verfahrenstechnik.
Alrededor de 150 expertos se reunieron en la Universidad Tecnológica de Clausthal para la reunión anual sobre economía circular e ingeniería de procesos innovadores.

Enfoques orientados al futuro: ¡La economía circular en el punto de mira de TU Clausthal!

El 8 de abril de 2025 se reunieron en el Aula Académica unos 150 expertos de la ingeniería de procesos y disciplinas afines Universidad Tecnológica de Clausthal discutir las tendencias y desafíos actuales en el ámbito de la economía circular. Representantes de los grupos de especialistas en trituración/clasificación (ZER), tecnología de medición de partículas (PMT), dinámica de fluidos computacional (CFD) y tecnología de aerosoles (AT) compartieron sus ideas y estrategias para implementar prácticas sostenibles.

El presidente de la Universidad Tecnológica de Clausthal, Dr.-Ing. En su discurso de apertura, Sylvia Schattauer destacó el papel esencial del intercambio de conocimientos en la implementación práctica de los principios de la economía circular en la industria. Esto es crucial para el desarrollo de procesos que promuevan el reciclaje, nuevos ciclos del carbono y la producción y almacenamiento de energía a largo plazo.

Conferencias plenarias e intercambio interdisciplinario.

Como parte de la reunión anual se dieron dos conferencias plenarias clave. El Prof. Wolfgang Peukert de la Universidad Friedrich-Alexander de Erlangen-Nuremberg dio una charla sobre "Defectos en las partículas", mientras que el Prof. Martin Sommerfeld de la Universidad Otto von Guericke de Magdeburg dio una charla sobre los avances en el modelado de Euler-Lagrange. Ambas conferencias resaltaron la importancia de los enfoques interdisciplinarios en la investigación.

Particularmente digno de mención fue el hallazgo de superposiciones entre disciplinas, particularmente en la reducción del tamaño de los materiales y la producción de partículas en la tecnología de aerosoles. La tecnología de medición de partículas también jugó un papel central en el debate sobre la conminución y la clasificación.

Potencial de simulación y optimización.

Las herramientas de simulación del Grupo CFD han sido identificadas como efectivas para optimizar procesos. Esto abre nuevas oportunidades para aumentar la eficiencia en los procesos y contribuir a alcanzar los objetivos de la economía circular.

El evento incluyó numerosas conferencias y una sesión de carteles dirigida por el Prof. Gunther Brenner, el Dr.-Ing. Se organizaron Annett Wollmann y el Prof. Alfred Weber. También estuvieron presentes representantes empresariales, incluidos Evonik Industries AG, ParteQ GmbH, Topas GmbH y Sympatec GmbH, que apoyaron el evento.

Los debates y las ideas de la conferencia son particularmente relevantes ya que la economía circular no solo aborda aspectos clave de la gestión de residuos y el uso de recursos, sino que también sienta las bases para nuevas innovaciones e inversiones. Diseña enfoques metodológicos en áreas como la producción, el consumo y las materias primas secundarias y está impulsado significativamente por colaboraciones nacionales e internacionales, como se describe en la plataforma de Economía Circular. Plataforma de Economía Circular.

Para afrontar los desafíos en el ámbito de la economía circular, es esencial una estrecha cooperación entre las instituciones de investigación y la industria para desarrollar e implementar soluciones sostenibles.