¡La delegación de Bochum fortalece los puentes científicos con Japón!
El rector de la RUB, Martin Paul, viaja a Japón para reforzar la cooperación en el ámbito científico y empresarial, centrándose en la medicina y la psicología.

¡La delegación de Bochum fortalece los puentes científicos con Japón!
El 30 de abril de 2025 viajó a Japón una delegación de la Universidad del Ruhr en Bochum (RUB), encabezada por el rector Prof. Dr. Martin Paul y el alcalde Thomas Eiskirch. El objetivo del viaje era establecer contactos con actores de la ciencia, la economía y la política para intensificar el intercambio con los respectivos socios en Tsukuba y Osaka. En la delegación participaron representantes de las universidades de Bochum, representantes del ayuntamiento, empleados de la ciudad de Bochum y representantes del sector empresarial.
Un punto clave fue la colaboración en los campos de la medicina y la psicología. La RUB ya mantiene colaboraciones de larga data con la Universidad de Tsukuba, que deberían intensificarse aún más durante la visita. En particular, hubo un intercambio con investigadores del Instituto Nacional de Ciencia de Materiales (NIMS) en Tsukuba, donde el rector Martin Paul firmó un acuerdo para una mayor colaboración. El presidente de NIMS, Kazuhiro Hono, y Paul enfatizaron la importancia de esta asociación, particularmente en el área de ciencia de materiales.
Ampliar las colaboraciones científicas
Otro punto culminante del viaje fue la visita a la Universidad de Osaka, que recientemente estuvo dirigida por el presidente Atsushi Kumanogoh. La delegación del RUB fue el primer grupo internacional que visitó la universidad bajo su dirección. Aquí se amplió el acuerdo de cooperación existente y se discutió sobre la ampliación de la cooperación en investigación y docencia, en particular en lo que respecta a programas de maestría conjuntos.
Como parte del programa de visita oficial a Tsukuba, la delegación también participó en un intercambio en el ayuntamiento y una visita al Tsukuba Start-up Park, donde los alcaldes de las ciudades hermanadas firmaron un acuerdo para establecer redes de empresas de nueva creación. Un momento cultural destacado fue la participación en la tradicional ceremonia del té japonesa con kimonos, que permitió conocer tanto las costumbres locales como la cultura japonesa.
Conferencia mundial sobre innovaciones en salud
Otro aspecto importante del viaje fue la “Conferencia sobre Innovaciones en Salud Global” en Tokio organizada por la RUB. Esta conferencia se celebró en colaboración con Bochum Economic Development y socios japoneses. Aquí se presentó el Campus de Salud de Bochum y los científicos de la RUB, entre ellos la Prof. Dra. Marie von Lilienfeld-Toal y la Prof. Dra. Maike Luhmann, presentaron sus trabajos. Luhmann habló sobre la importante investigación sobre la soledad, un tema de creciente relevancia también en Japón.
Los participantes también tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas directamente con los científicos en una sesión de carteles, que promovió el diálogo intercultural.
Además de la creación de redes académicas, la iniciativa Campus-in-Campus (CiC) tiene como objetivo promover la movilidad de estudiantes y profesores de intercambio. Desde octubre de 2023, doce universidades ya se han integrado a esta red, incluida la RUB, con el fin de facilitar el intercambio de recursos del campus. tsukuba.ac.jp informa que…
Este viaje a Japón representa un paso más en la cooperación científica y tecnológica de larga data entre Japón y Alemania, que celebrará su 50.º aniversario en 2024. Durante este tiempo se han desarrollado numerosas colaboraciones, apoyadas por diversas iniciativas e instituciones como la Casa Alemana de Ciencia e Innovación en Tokio. kooperation-international.de afirma que…