El folclore se encuentra con lo grotesco: ¡estreno de folkLOL en Zollverein!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Seis artistas y músicos presentarán “folkLOL” los días 30 y 31 de mayo en el edificio SANAA, Zollverein. Entradas desde 5 euros.

<p>Sechs Performer<em>innen und Musiker</em>innen präsentieren &quot;folkLOL&quot; am 30. und 31. Mai im SANAA-Gebäude, Zollverein. Karten ab 5 Euro.</p>

Seis artistas y músicos presentarán “folkLOL” los días 30 y 31 de mayo en el edificio SANAA, Zollverein. Entradas desde 5 euros.

El folclore se encuentra con lo grotesco: ¡estreno de folkLOL en Zollverein!

El espectáculo de danza interdisciplinaria “folkLOL” celebrará su estreno el 30 de mayo de 2025 en el edificio SANAA del Campus del Patrimonio Mundial de Zollverein. Seis intérpretes, cuatro músicos y dos diseñadores de los campos de la música, el teatro físico y la danza de la Universidad de las Artes de Folkwang diseñan este proyecto creativo. En una interacción única, la pieza explorará temas de lo extraño, absurdo y grotesco, que actúan como fuentes de fuerza, identidad y alegría. Folkwang informa que El objetivo de la actuación es crear un caleidoscopio de escenas caracterizadas por el ritual, el caos, la risa y la vergüenza.

Las intérpretes son Valentina Restrepo Giraldo, Fiammetta Ruggiero, Darya Myasnikova, Sasha Krutikova, Emma Stacey y Djamila Polo. Estas mentes creativas están acompañadas por los músicos Başak Merev, Anatole Besson, Jakob Jentgens y Daniel Ismaili. Brunella Sabatino se encarga de la dramaturgia de la pieza, mientras que los aspectos visuales corren a cargo de los diseñadores Pau Holtkamp y Laura Kolar. La creación de “folkLOL” representa un examen apasionante de los temas de la tradición, el absurdo y la transformación a nivel físico.

Rituales y sus efectos.

En el contexto del “folkLOL”, los rituales son un componente central. En ciencias de la educación, varios artículos, incluido el de Kathrin Audehm, examinan el significado del ritual y el lenguaje en un contexto performativo. Audehm describe que el efecto de los rituales se basa en una creencia colectiva, que se refleja fuertemente en el trabajo educativo. Su análisis se basa en los conceptos de Pierre Bourdieu y Judith Butler, y Bourdieu aborda la magia de los rituales en el contexto del poder y el estatus social. El portal especializado en pedagogía lo señala, que la educación puede verse como una práctica ideológica basada en estos procesos dinámicos interactivos.

El examen de los rituales no sólo tiene lugar en la actuación, sino que también es importante para la ciencia de la educación. Esta investigación de campo sobre la investigación ritual, resumida en el “ZfE Journal of Educational Science”, muestra diferentes enfoques y perspectivas sobre este tema. Ewi-psy hace balance, que los rituales juegan un papel importante en contextos como el escolar y están profundamente arraigados en la dinámica social.

Detalles sobre la actuación.

La primera función de “folkLOL” tendrá lugar el viernes 30 de mayo a las 19:30 horas, seguida de otra función el sábado 31 de mayo también a las 19:30 horas. El precio de la entrada es de 7 euros, precio reducido 5 euros. Las entradas se pueden reservar a través de la línea directa de venta de entradas de Folkwang al 0201_4903-231 o por correo electrónico a karten(at)folkwang-uni.de.

“FolkLOL” no sólo ofrece una actuación artística, sino que también crea un espacio significativo en el que se pueden explorar las interacciones entre la tradición, el absurdo y la fisicalidad. Ya sea en la actuación misma o a través de las reflexiones teóricas sobre ella, la magia de los rituales sigue siendo un punto de anclaje central.