Cooperación entre Bochum y Taipei: ¡Científicos a cambio!
RUB y NTUE concluyen un acuerdo de cooperación para promover las relaciones educativas y la investigación internacionales el 20 de marzo de 2025 en Taipei.

Cooperación entre Bochum y Taipei: ¡Científicos a cambio!
El 4 de abril de 2025, la Universidad Nacional de Educación de Taipei (NTUE) y la Facultad de Derecho de la Universidad del Ruhr en Bochum firmaron un importante acuerdo de cooperación. La firma oficial tuvo lugar el 20 de marzo de 2025 en Taipei. En la ceremonia estuvo presente el Prof. Dr. Jörg Ennuchat de la Universidad del Ruhr, quien promovió significativamente la colaboración a largo plazo con la institución taiwanesa.
El acuerdo tiene como objetivo intensificar las relaciones científicas y promover el intercambio de investigadores y estudiantes. También están previstos eventos y proyectos de investigación conjuntos. El presidente de la NTUE, Prof. Dr. Ching-Ho Chen, destacó que esta cooperación no sólo enriquecerá las perspectivas en derecho educativo y cultural, sino que también hará una valiosa contribución a la investigación.
Profundizando las relaciones científicas
La directora del Instituto de Derecho Cultural y Educativo del NTUE, Prof. Dra. Li-Jen Kuo, que se doctoró en Bochum, destacó la importancia de la transferencia de conocimientos entre las dos universidades. Varios científicos taiwaneses ya han realizado estancias de investigación en la Universidad del Ruhr, lo que pone de relieve las relaciones exitosas hasta el momento.
El Prof. Jörg Ennuchat visita regularmente la NTUE desde 2017, lo que fortalece aún más el vínculo y el intercambio entre los socios institucionales. Esta estrecha cooperación demuestra un interés mutuo en cuestiones jurídicas, identificándose similitudes en el derecho constitucional y administrativo, que, sin embargo, conducen a soluciones jurídicas diferentes en Alemania y Taiwán.
Las colaboraciones universitarias internacionales son tendencia
La última asociación es parte de una tendencia creciente que están siguiendo las universidades alemanas para ampliar sus colaboraciones internacionales. Alto operación-hochschulkointernacional.de Las universidades alemanas se involucran cada vez más en el contexto internacional estableciendo programas de estudio, facultades y universidades en el extranjero. El área de la educación transnacional (TNB) se está convirtiendo en una parte esencial de las estrategias de internacionalización de las universidades.
En 2013, la Asamblea General de la Conferencia de Rectores de Alemania (HRK) adoptó un código que establece los requisitos mínimos cualitativos, académicos y éticos para los proyectos universitarios alemanes en el extranjero. Estos requisitos se aplican tanto a las universidades alemanas como a sus socios extranjeros. Las universidades que se adhieren al código se posicionan como socios conscientes de la calidad y sensibles a la interculturalidad en la competencia educativa global, como en bmbf.de explicado.
Esta red internacional refleja el compromiso de hacer que el conocimiento y la investigación sean globalmente accesibles y promueve el intercambio intercultural, que es de suma importancia en el mundo actual.