Mundo cuántico al alcance: ¡exposiciones y eventos en agosto de 2025!
UNI Paderborn presenta “HedwiQ”, una exposición interactiva sobre mecánica cuántica, que se inaugurará el 30 de agosto.

Mundo cuántico al alcance: ¡exposiciones y eventos en agosto de 2025!
El 15 de agosto de 2025, la mecánica cuántica será el centro de una serie de eventos y exposiciones destinados a difundir el conocimiento sobre esta fascinante disciplina científica e inspirar a los jóvenes. Un ejemplo destacado de esto es el proyecto “HedwiQ” de la Universidad de Paderborn, cuyo objetivo específico es introducir a la Generación Z en la forma de pensar en física cuántica. Los iniciadores del proyecto son el Ministerio Federal de Investigación, Tecnología y Espacio (BMFTR) en cooperación con el Heinz Nixdorf MuseumsForum (HNF).
Como parte de este proyecto, la exposición interactiva gratuita “Art Meets Quantum Physics” se inaugurará el 30 de agosto de 2025 y se extenderá hasta el 9 de noviembre. La inauguración tendrá lugar el día anterior, el 29 de agosto, de 6:30 p.m. a 20.30 horas, donde los artistas impartirán conferencias. Lo más destacado de la exposición será la instalación multimedia “Quantum Frog” de Natalie Wetzel y Catherine Chung, que interpreta el cuento de hadas “El príncipe rana” desde la perspectiva de la física cuántica. Otro elemento interactivo fue la escultura de mesa “Probabilidad de estancia”, diseñada por Maria Kling, el Prof. Dr. Klaus Jöns y la PD Dra. Sonja Barkhofen. Esta escultura simula un chip fotónico cuántico, en cuya funcionalidad los visitantes pueden influir con el calor corporal.
La ciencia cuántica en el punto de mira
Paralelamente a la iniciativa de Paderborn se celebra en Gotinga otra exposición importante. La exposición “¡¿Qué diablos?!” en el Museo del Conocimiento de la Universidad de Göttingen estará abierta del 27 de marzo al 5 de octubre de 2025 y marca el año internacional de la ciencia y la tecnología cuánticas 2025. La exposición aborda el surgimiento de la mecánica cuántica hace 100 años y su impacto en el mundo actual. Los visitantes podrán disfrutar de experimentos prácticos y de un rally urbano interactivo desarrollado por estudiantes de física de la Universidad de Göttingen. Este recorrido de descubrimiento digital recorre Göttingen y se centra en la historia de la física cuántica con diversos acertijos y tareas.
La inauguración de la exposición tendrá lugar el 26 de marzo y contará con un extenso programa de eventos que destacarán diversos aspectos de la mecánica cuántica, incluidas conferencias sobre científicas importantes y una tarde de preguntas sobre la exposición.
Celebraciones del Día Internacional de la Cuántica
Otra fecha importante es el 14 de abril, cuando se celebra el Día Mundial de la Cuántica. En Berlín, se están llevando a cabo en Urania una serie de programas, organizados por la Sociedad Alemana de Física y la Universidad Técnica de Berlín, que ofrecen talleres abiertos, experimentos prácticos y conferencias a todos los interesados. El evento se desarrollará desde las 3 p.m. a 9 p.m. y presenta, entre otras cosas, la fuente de luz QuanTour, un proyecto de ciencia abierta, así como la exposición itinerante "Rethinking Physics", que se centra en la fascinación por la física cuántica.
Un punto culminante interactivo especial será la instalación "Quantum Jungle", que visualiza claramente los conceptos físicos esenciales de la mecánica cuántica. El día termina con el “Quantum Science Slam”, en el que jóvenes investigadores presentan su trabajo en un formato emocionante.
Estos eventos ilustran la creciente importancia de la mecánica cuántica en el panorama educativo y ofrecen una plataforma para la comprensión y la fascinación por esta compleja materia. En Paderborn, Göttingen y Berlín se están sentando las bases para el futuro de la investigación cuántica, involucrando activamente a los jóvenes y despertando su curiosidad por los principios fundamentales. Científicos e institutos educativos están trabajando juntos para entusiasmar a un público más amplio con la física cuántica.