Revolución en la educación médica: ¡vuelve a aprender realidad virtual y anatomía!
La Universidad de Bonn promueve métodos de enseñanza innovadores en la educación médica, incluida la tecnología de realidad virtual para psiquiatría.

Revolución en la educación médica: ¡vuelve a aprender realidad virtual y anatomía!
Los informes del 24 de marzo de 2025. Universidad de Bonn que la educación médica está experimentando un cambio profundo. En particular, la separación entre la preclínica, donde se enseñan los conceptos básicos teóricos, y la clínica, donde se adquiere experiencia práctica con los pacientes, plantea desafíos para muchos estudiantes. Particularmente en neurología, muchos estudiantes sufren de inseguridad, también conocida como “neurofobia”, lo que resalta la necesidad de un enfoque innovador en la enseñanza.
Un nuevo proyecto titulado “Comprensión de la anatomía + Neuro verticalmente vinculados” tiene como objetivo contrarrestar estos desafíos. El uso de Anatomage Table, una mesa de disección virtual, juega un papel central. Permite un examen detallado de la anatomía humana sin necesidad de muestras reales. Esta tecnología promueve representaciones interactivas y claras de estructuras neuroanatómicas, lo que no sólo debería aumentar el interés de los estudiantes sino también mejorar sus habilidades de diagnóstico.
Integración de materiales didácticos innovadores.
La mesa Anatomage ofrece profundas posibilidades para la enseñanza de anatomía. Alto anatomía Los modelos anatómicos están hechos de secciones cadavéricas congeladas de cuerpos humanos reales que fueron donados con fines de investigación. Estos cortes pasan por un complejo proceso de reconstrucción para recrear la forma del cadáver antes de la muerte en un formato digital 3D.
Anatomage Body Portfolio incluye varios tipos de cuerpo, incluidos modelos masculinos, femeninos, geriátricos y embarazadas. Los detalles anatómicos se pueden visualizar con una precisión de hasta 0,5 mm. Esto brinda a los estudiantes la oportunidad de seleccionar o ubicar estructuras anatómicas específicas de una lista completa.
Las tecnologías permiten la demostración de funciones fisiológicas de manera similar a los cuerpos vivos. Esto garantiza una comprensión precisa y una visualización realista durante los procesos fisiológicos. La tecnología de renderizado integra los comportamientos reales de los tejidos, proporcionando así una fisiología simulada realista.
Aplicaciones digitales avanzadas en educación
Paralelamente a estos avances, también hay crecientes esfuerzos por utilizar tecnologías digitales en la formación médica. Basado en eso de la NCBI En el proyecto presentado Bochum Avatar Exploration Project (AVEX), se utilizan avatares de realidad virtual (VR). Estos avatares permiten a los estudiantes de medicina interactuar con personajes "mentalmente enfermos" para desarrollar diagnósticos y recomendaciones de tratamiento.
Las aplicaciones de realidad virtual ofrecen experiencias inmersivas que simulan el aprendizaje y la interacción con los pacientes. El uso de estas tecnologías se considera extremadamente beneficioso para la enseñanza de psiquiatría y psicoterapia. El uso regular de la realidad virtual tiene como objetivo promover habilidades específicas en el diagnóstico psiquiátrico.
La integración de mecanismos de retroalimentación también apoya las estrategias de aprendizaje de los estudiantes. Sin embargo, se deben tener en cuenta los desafíos que plantea el desarrollo de programas flexibles para aplicaciones de realidad virtual. El objetivo final es mejorar integralmente las habilidades de los estudiantes de medicina en la atención de la salud mental.
En resumen, el uso innovador de tecnologías como Anatomage Table y los sistemas de realidad virtual puede tener un impacto duradero en la educación médica y adaptarla eficazmente a los requisitos modernos. Ambos proyectos pretenden mejorar significativamente la formación tanto en neurología como en psiquiatría y responder mejor a las necesidades de los estudiantes.