Tatjana Dravenau: Centrarse en la música, la poesía y el lenguaje de las flores
Tatjana Dravenau combina arte y ciencia en la Universidad Folkwang en nuevos seminarios sobre canción y poesía, apoyados en proyectos digitales.

Tatjana Dravenau: Centrarse en la música, la poesía y el lenguaje de las flores
Tatjana Dravenau, profesora de tareas especiales en la Universidad de las Artes de Folkwang, hace una contribución significativa a vincular el arte y la ciencia en la educación musical. Enseña acompañamiento vocal y en sus seminarios sobre “Canción y letra” concede gran importancia a la combinación de conocimientos musicales y literarios. En un mundo cada vez más digitalizado, Dravenau ha lanzado un innovador proyecto de enseñanza y aprendizaje digital llamado “Liedinterpretation online”.
Este proyecto está financiado por una beca para innovaciones en la enseñanza universitaria digital del Ministerio de Artes y Ciencias del Estado de Renania del Norte-Westfalia. El objetivo es transmitir el significado de las letras de las canciones y fortalecer el diseño emocional y racional de las canciones. Dravenau observa que muchos estudiantes de música ven el significado detrás de las letras de las canciones como algo secundario. Ella enfatiza que la creación de una canción convincente no puede tener éxito sin comprender su contenido.
Colaboración interdisciplinaria
La eficacia del proyecto se basa en la cooperación con científicos especialistas de la Universidad Folkwang, así como de las universidades de Duisburg-Essen y Bochum. En estas colaboraciones, los estudiantes de estudios alemanes aprenden cómo los géneros literarios están conectados entre sí. Las composiciones contemporáneas de grandes como Schubert, Schumann y Brahms ofrecen nuevas perspectivas para la interpretación y comprensión de los textos líricos.
Dravenau recibió el Premio Estatal de Enseñanza de NRW 2023 en la categoría de escuelas superiores de arte y música por sus logros en la enseñanza. Como parte de su formación, sus alumnos también han escrito sus propios textos académicos que tratan de las obras de Joseph von Eichendorff. Estos incluyen títulos como “La niña”, “El silencio” y “El vagabundo nocturno”.
Publicaciones y proyectos artísticos.
Lo más destacado del trabajo de Dravenau es la próxima publicación del libro “¿Puedes entender la canción?”, que se publicará en septiembre de 2025. Trata sobre el lenguaje floral del siglo XIX y su significado como expresión de emociones y códigos sociales. Los poetas utilizan significados simbólicos en su poesía floral, lo que permite un análisis en profundidad de la compleja red de significados de las canciones.
Además, en octubre de 2025 se lanzará un CD con el mismo título, con canciones de los siglos XIX y XX sobre flores y árboles. Las piezas están interpretadas por Catalina Bertucci (soprano), Georg Poplutz (tenor) y Tatjana Dravenau (piano). Estas publicaciones pretenden iluminar las conexiones entre el lenguaje del amor y la naturaleza en el contexto del Romanticismo.
Dravenau y su proyecto ejemplifican la fusión de ciencia y arte en la enseñanza universitaria. Los métodos de enseñanza innovadores y los enfoques interdisciplinarios allanan el camino para un examen más profundo de la música y la poesía. Esta iniciativa muestra lo importante que es descifrar el contenido emocional de las letras de las canciones para desarrollar todo su impacto. En un entorno educativo en constante cambio, esta creación de redes entre el arte y la ciencia es esencial para preparar de manera integral a los estudiantes para los desafíos de sus carreras artísticas.