Ideas diversas: ¡la jornada de investigación de los psicólogos en Hagen inspira!
El 3 de junio de 2025 tuvo lugar el Día de la Investigación en la FernUniversität Hagen con conferencias inaugurales y presentaciones sobre la diversidad en psicología.

Ideas diversas: ¡la jornada de investigación de los psicólogos en Hagen inspira!
El 3 de junio de 2025 tuvo lugar la Jornada de Investigación de la Facultad de Psicología de la FernUniversität de Hagen, un evento significativo que giró en torno a los temas de diversidad e inclusión en la investigación psicológica. En el marco de este evento se presentaron tres nuevos profesores que abordan los desafíos actuales de la disciplina. La Prof. Dra. Jenny Sarah Wesche, que ocupa una cátedra de psicología empresarial desde 2023, la Prof. Dra. Angela Dorrough, jefa del departamento de economía del comportamiento y psicología intercultural desde 2024, y la Prof. Jun. Dra. Hannah Comteße, que dirige el departamento de psicología clínica y de la salud desde 2024.
Un tema central fue la discusión sobre el sesgo EXTRAÑO, que se discute en psicología. Angela Dorrough explicó que el acrónimo WEIRD significa sociedades occidentales, bien educadas, ricas y democráticas, un término introducido por Heine, Norenzayan y otro investigador en 2010 para criticar la falta de diversidad en los estudios psicológicos. Dorrough destacó las implicaciones de este sesgo para la generalización de los hallazgos de la investigación y la urgente necesidad de centrarse más en la diversidad cultural para garantizar la validez de los modelos psicológicos.
Desafíos y soluciones
Wesche destacó las dificultades para abordar muestras representativas. Abordó el llamado sesgo POSH, que se centra en personas con un nivel socioeconómico alto. Sus estudios tienen como objetivo llegar a más empleados con salarios bajos para realizar encuestas en línea con el fin de aumentar la diversidad de los sujetos de prueba. Estos desafíos están presentes no sólo en Alemania, sino también a nivel internacional en la investigación psicológica.
La Jun. Prof. Dra. Hannah Comteße abordó el tema particularmente delicado del estrés psicológico entre los refugiados. Dado el aumento global de refugiados, particularmente de Siria, Afganistán y Ucrania, enfatizó la necesidad de cuestionar los conceptos psicológicos influenciados por Occidente. Comteße descubrió que la búsqueda de ayuda profesional para los refugiados a menudo está asociada con barreras importantes.
Formatos interactivos e intercambio.
Lo más destacado del evento fue la conferencia invitada del Jun.-Prof. Dra. Kinga Bierwiaczonek, quien habló sobre los factores de estrés en el país anfitrión. Esto fue facilitado por una mesa redonda moderada por la Prof. Dra. Anette Rohmann, quien ofreció más espacios para el intercambio sobre estos temas. El evento finalizó con una oportunidad para el networking, donde científicos e interesados conversaron en un buffet.
El debate sobre la diversidad en psicología también está respaldado por un tutorial general titulado "EXTRAÑO: ¿blancos, educados, industrializados, ricos y diversos? ¿Qué tan diversa es realmente la psicología?" se encuentra. El primer evento tendrá lugar el 23 de octubre de 2024 y tiene como objetivo alentar a los participantes a cuestionar el sesgo EXTRAÑO en la investigación y la práctica psicológica. La información sobre esto está a continuación. AStA Fráncfort disponible.
Los avances hacia una psicología más diversa son necesarios. Muchos modelos psicológicos, como los Cinco Grandes, se basan en muestras de culturas EXTRAÑAS y no pueden reflejar adecuadamente la realidad de otras culturas. Esta necesidad de situar los resultados de la investigación sobre una base más amplia crea un desafío y al mismo tiempo una oportunidad para toda la disciplina.
El enfoque en la diversidad en psicología muestra que es hora de cuestionar viejos paradigmas e integrar nuevas perspectivas. Sólo así la investigación podrá ser verdaderamente representativa.
Para obtener más detalles sobre las conferencias y debates, así como los desafíos de WEIRD en psicología, lea más en FernUniversität Hagen y Psicología hoy.
