Ciencia que se puede tocar: ¡Pint of Science inspira en Duisburg y Essen!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Descubra todo sobre el evento "Pint of Science" en la Universidad de Duisburg-Essen: conferencias apasionantes, ambiente sociable, del 19 al 21. Mayo de 2025.

Erfahren Sie alles über die Veranstaltung "Pint of Science" an der Universität Duisburg-Essen: spannende Vorträge, gesellige Atmosphäre, 19.-21. Mai 2025.
Descubra todo sobre el evento "Pint of Science" en la Universidad de Duisburg-Essen: conferencias apasionantes, ambiente sociable, del 19 al 21. Mayo de 2025.

Ciencia que se puede tocar: ¡Pint of Science inspira en Duisburg y Essen!

El evento se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo de 2025. Pinta de ciencia tendrá lugar en varios pubs de Duisburg y Essen. El objetivo de este evento es presentar la ciencia de una manera comprensible y sin jergas. El evento está organizado por investigadores de la Universidad de Duisburg-Essen (UDE).

La participación en las conferencias está disponible en Essen por un precio de 2,50 euros por entrada. Lo más destacado de los eventos de Essen es la conferencia sobre “Don’t Panic” el 20 de mayo a las 19:00 horas, que comienza a las 19:30 horas. Aquí se tratan varios temas, incluidas las diatomeas, la luz para desinfectar el agua y cómo funciona el cerebro cuando los ojos están cerrados. Los ponentes son el Dr. Michael Kloster, la Prof. Anzhela Galstyan y el Dr. Sebastian Markert.

Duisburgo en el punto de mira

En Duisburg el evento tendrá lugar en el Finkenkrug, donde ya se han agotado las entradas para dos eventos. El 19 de mayo estarán en el orden del día temas como la visión artificial, el nacimiento de estrellas y la inteligencia artificial. Aquí intervendrán el Prof. Rolf Kuiper, Domenic Pascual y Katja Buntins. El 21 de mayo estará dedicado a la nanotecnología, los trajes robóticos y los fenómenos físicos en miniatura, complementados con la experiencia de la Prof. Elsa Kirchner y el Dr. Lars Breuer.

El ambiente de este evento es informal y sociable. En lugar de un ambiente de conferencia, los participantes pueden aprender de los científicos en un ambiente relajado. El grupo objetivo incluye a todos los interesados ​​y no se requieren conocimientos previos.

Microorganismos en el punto de mira

Una conferencia particularmente interesante será impartida por Alejandro Probst celebrada, Profesora de Metagenómica Ambiental de la Facultad de Química de la UDE. Arroja luz sobre el papel de los microorganismos en nuestra vida cotidiana. Estos no sólo son responsables de enfermedades, sino también de procesos importantes como la fijación del dióxido de carbono del aire, que es de vital importancia en el contexto del cambio climático.

La conferencia de Probst promete un viaje metafórico al subsuelo de la Tierra, en el que explica las conexiones entre las flatulencias y el dióxido de carbono, incluyendo elementos entretenidos como piratas y garfios. Estos temas muestran cómo la ciencia también puede ser apasionante y accesible.

Para obtener más información sobre los eventos y los ponentes, vale la pena echar un vistazo al sitio web. Pinta de ciencia.