Fascinación de Nicea: ¡Se celebra el aniversario del primer Concilio Ecuménico!
Del 24 al 26 de abril de 2025 se celebró en Tréveris el congreso anual de la Sociedad para la Historia de la Iglesia del Medio Rin. Con motivo del 1.700 aniversario del primer concilio ecuménico, se pronunciaron importantes conferencias y se entregaron dos obsequios honoríficos.

Fascinación de Nicea: ¡Se celebra el aniversario del primer Concilio Ecuménico!
La Sociedad para la Historia de la Iglesia del Medio Rin celebró su conferencia anual en Tréveris del 24 al 26 de abril de 2025. El motivo de la reunión fue el 1.700 aniversario del primer concilio ecuménico, que se reunió en Nicea en el año 325. El tema central de la conferencia fue: “Los concilios y sínodos como puntos focales de la historia de la iglesia y de la diócesis”.
Durante la conferencia se llevaron a cabo varias conferencias científicas. Entre ellos, el discurso de apertura de la Prof. Dra. Annemarie Mayer se centra en la importancia del Concilio de Nicea para la iglesia actual. Particularmente dignas de mención son las “Perspectivas de Tréveris”, que arrojan luz sobre diversos aspectos históricos y teológicos. La Universidad de Trier informa que un total de siete conferencias trataron sobre el Concilio de Nicea y otros concilios eclesiásticos.
Honores y nuevo liderazgo
En el marco de la conferencia se eligió al Dr. Thomas Brockmann como nuevo presidente de la empresa. Además, se otorgaron dos “obsequios honoríficos” a historiadores de la iglesia que lo merecieran. El Prof. Dr. Wolfgang Schmid recibió el primer premio honorífico por su especial contribución a la historia de la Iglesia del Medio Rin. El discurso de laudación lo pronunció el presidente saliente, Prof. Dr. Bernhard Schneider, que estuvo asociado a la empresa durante más de 40 años y fue presidente de 2017 a 2025. Schneider recibió el segundo premio, mientras que el obispo auxiliar Otto Georgens pronunció el discurso de laudación.
En la conferencia anual participaron más de 60 invitados, entre ellos estudiantes de la Facultad de Teología. El último día se completaron excursiones por la ciudad con visitas guiadas.
El contexto del Concilio de Nicea
El primer concilio ecuménico de Nicea, convocado por primera vez en el año 325, desempeñó un papel central en la historia cristiana. Estableció decisiones dogmáticas fundamentales, incluido el Concilio Niceno-Constantinopolitano, que afirmó la doctrina de la Trinidad y la divinidad de Cristo. Las decisiones recomendatorias del Concilio fueron reconocidas por las Iglesias ortodoxa y católica romana de todo el mundo. explica wikipedia.
Nicea, ahora conocida como Iznik, está situada a unos 140 kilómetros al sureste de Estambul e históricamente fue sede de dos de los siete concilios ecuménicos. La ciudad tiene una rica historia, que abarca desde el período helenístico hasta el otomano. Lo interesante es que en 2014 se hicieron descubrimientos arqueológicos en el lago Ascanius, que indican la existencia de una basílica de tres naves. Esta ruina, conocida como la “Iglesia Sumergida”, posiblemente esté asociada con el Primer Concilio. Sin embargo, los relatos históricos sugieren que el consejo en realidad se reunió en un palacio perteneciente al emperador Constantino fuera de las murallas de la ciudad. Sin embargo, sigue habiendo incertidumbre sobre las circunstancias exactas de la reunión y la ubicación exacta de la iglesia en la que tuvo lugar el concilio.
Para futuras temporadas de excavación, se han previsto medidas para desarrollar un centro de visitantes y un museo al aire libre a orillas del lago para iluminar y preservar aún más el legado del Concilio de Nicea. Se espera que el museo esté terminado para el próximo aniversario del consejo el 26 de mayo. La participación del Papa Francisco en las celebraciones sigue siendo incierta debido a problemas de salud.