Futury recibe 20 millones de euros: ¡un nuevo rumbo para las startups en Alemania!
Futury recibirá hasta 20 millones de euros en financiación para fortalecer el ecosistema de startups en Alemania hasta 2030.

Futury recibe 20 millones de euros: ¡un nuevo rumbo para las startups en Alemania!
El Ministerio Federal de Economía y Energía (BMWi) ha anunciado que Startup Futury ha sido nombrado ganador del concurso EXIST “Startup Factories”. Futury recibirá hasta 20 millones de euros en financiación durante los próximos cinco años, mientras el ministerio iguala la financiación privada de hasta 10 millones de euros. Esta financiación tiene como objetivo transformar integralmente el panorama de las startups alemanas y promover ideas empresariales orientadas al futuro.
La iniciativa cuenta con el apoyo de 29 socios de la industria y la filantropía, así como de cuatro universidades: la Escuela de Finanzas y Gestión de Frankfurt, la Universidad Goethe de Frankfurt, la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz y la TU Darmstadt. Esta sólida asociación garantiza que Futury esté equipado con los recursos necesarios para construir un ecosistema de startups eficaz y sostenible. Reciben el apoyo político de los primeros ministros de Hesse y Renania-Palatinado, Boris Rhein y Alexander Schweitzer, quienes subrayan la importancia de la cooperación entre estados.
Metas y enfoques de futuro
El concurso tiene como objetivo establecer ecosistemas de startups interuniversitarios, regionalmente anclados y visibles a nivel internacional. Alemania ocupó el octavo lugar entre 132 países en el Índice Global de Innovación 2023, pero enfrenta el desafío de implementar esta fuerza innovadora a gran escala. Futury planea anclar el emprendimiento en la investigación y la enseñanza en universidades asociadas y apoyar el talento a lo largo de su viaje inicial.
A partir de octubre de 2025, Futury apoyará a los fundadores ofreciéndoles acceso a la industria y al capital y proporcionándoles programas estructurados. Un componente central de esta financiación es el Futury Fund III, que tiene un volumen objetivo de 40 millones de euros y está destinado a proporcionar capital riesgo. Con el objetivo de crear un ecosistema de startups impulsado por la industria en la región metropolitana de Frankfurt-Rhine-Main, Futury persigue el ambicioso objetivo de fundar un total de 1.000 nuevas startups hasta 2030, especialmente en contextos científicos.
Clústeres estratégicos e importancia regional
Futury se centra en cinco grupos estratégicos: ciencias biológicas y atención sanitaria, aviación y espacio, banca y finanzas, datos e inteligencia artificial y tecnología profunda y tecnología ecológica. Estas áreas fueron elegidas para que la fuerza innovadora de Alemania fuera económicamente exitosa. La iniciativa enfatiza la importancia de desarrollar modelos de negocios sostenibles y construir conexiones con las cadenas de valor existentes.
Con el apoyo de numerosos socios del sector, entre ellos Bain & Company, Commerzbank y Deutsche Bank, Futury pretende reforzar a largo plazo el panorama de las startups en la región del Rin-Meno. Esto es particularmente relevante en un entorno a menudo caracterizado por la falta de startups exitosas en Alemania, en comparación con países como el Reino Unido, donde existen más de 40 unicornios. Al promover el espíritu empresarial, Futury pretende hacer una contribución significativa a la creación de valor económico y social.
En general, el reconocimiento de Futury como una fábrica de startups clave en Alemania muestra el compromiso del gobierno y del sector privado para promover la innovación y crear una base sólida para futuros emprendedores. Los próximos años podrían ser cruciales para el desarrollo del ecosistema de startups en Alemania.
Para más información, visite Universidad de Maguncia, Finanzas principales de Frankfurt.