Sostenibilidad en el punto de mira: ¡JGU presenta nuevas iniciativas para el futuro!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 15 de julio de 2025, la JGU Mainz acogerá el primer Día de la Sostenibilidad para presentar proyectos y estrategias para un futuro sostenible.

Am 15.07.2025 veranstaltet die JGU Mainz den ersten Tag der Nachhaltigkeit, um Projekte und Strategien für eine nachhaltige Zukunft vorzustellen.
El 15 de julio de 2025, la JGU Mainz acogerá el primer Día de la Sostenibilidad para presentar proyectos y estrategias para un futuro sostenible.

Sostenibilidad en el punto de mira: ¡JGU presenta nuevas iniciativas para el futuro!

El 15 de julio de 2025 tuvo lugar el primer Día de la Sostenibilidad en todo el campus de la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia (JGU). El objetivo de este evento fue presentar iniciativas, proyectos y pilares de la estrategia de sostenibilidad de JGU. La Oficina de Coordinación de Universidad Sostenible (SUNNY) ha recogido numerosos proyectos en el área de sostenibilidad desde 2023 con el fin de avanzar en el desarrollo de una estrategia integral.

El evento ofreció un formato de taller abierto en el que empleados y estudiantes recibieron información sobre el estado actual del desarrollo de estrategias. También hubo la oportunidad de contribuir con sus propias perspectivas e ideas. Está previsto que la presentación final de la estrategia de sostenibilidad se presente al Senado de la JGU para su discusión a finales de 2025.

Ideas y discurso de apertura

En el discurso de apertura, el presidente de la JGU, Prof. Dr. Georg Krausch, describe la responsabilidad que tienen las universidades en el contexto del cambio climático. Durante su discurso, la ministra de Protección del Clima, Katrin Eder, destacó el papel de las universidades en la transformación social hacia la sostenibilidad. Los temas importantes discutidos durante el día incluyeron la educación para el desarrollo sostenible, el calentamiento global, la crisis de la biodiversidad y el agotamiento de los recursos.

Un atractivo particular fue el llamado “Mercado de Oportunidades”, donde se presentaron diversas iniciativas y proyectos del campus. Entre ellos se encontraban numerosos carteles interesantes sobre la “declaración de misión del Campus 2040”. Las presentaciones estuvieron a cargo de la Escuela Verde, Estudiantes para el Futuro, el grupo universitario NAJU y las carreras de medio ambiente y geociencias, entre otros.

Innovaciones para un futuro sostenible

Lo más destacado del evento fue la herramienta de desarrollo de imágenes respaldada por IA del Laboratorio Experimental y de Comportamiento de Maguncia (MABELLA). Esta herramienta tiene como objetivo ayudar a promover activamente el diseño sostenible del campus y permitir nuevos enfoques en el ámbito del desarrollo del campus.

Basado en las recomendaciones de ESD ( kmk.org ) y las conclusiones del informe de seguimiento de la educación para el desarrollo sostenible ( bne-portal.de ), el compromiso de JGU es un paso importante en la dirección correcta. Estos esfuerzos no sólo contribuyen a una mejor comprensión de la sostenibilidad, sino que también fomentan la participación activa de estudiantes y empleados.