Gran congreso sobre derecho europeo: ¡concéntrese en el futuro de los Estados miembros!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En junio de 2025, el Instituto de Derecho Europeo celebrará en Saarbrücken un congreso sobre el tema del Derecho europeo.

Im Juni 2025 veranstaltet das Institut für Europäisches Recht einen Kongress in Saarbrücken zum Thema Europäisches Recht.
En junio de 2025, el Instituto de Derecho Europeo celebrará en Saarbrücken un congreso sobre el tema del Derecho europeo.

Gran congreso sobre derecho europeo: ¡concéntrese en el futuro de los Estados miembros!

Del 4 al 6 de junio de 2025, el Instituto de Derecho Europeo (IER) de la Universidad de Saarland en Saarbrücken acogerá un congreso para celebrar el 70.º aniversario del instituto. Bajo el título "Derecho europeo y comparación de los derechos de los Estados miembros" se reúnen científicos de España, Georgia, Polonia, Bulgaria, República Checa y Alemania. La agenda de este evento incluye temas importantes como la historia de los orígenes del derecho europeo, problemas dogmáticos y conflictos de aplicación actuales. Un momento destacado de la ceremonia de apertura será la conferencia del ministro Jakob von Weizsäcker y de otros ponentes destacados como la decana Annette Guckelberger y la profesora Claudia Polzin-Haumann, seguida de una conferencia magistral de la profesora Juliane Kokott titulada “Integración a través del derecho”.

El congreso tendrá lugar en el ayuntamiento de Saarbrücken a partir del 4 de junio a las 16:30 horas. Los días 5 y 6 de junio los participantes también podrán disfrutar de diversas conferencias y debates en la Facultad de Derecho del campus de Saarbrücken. Los temas cubiertos incluyen la influencia del derecho romano, el derecho a la libertad de circulación en la UE, el Reglamento Europeo de Sucesiones, la europeización de la legislación económica en Georgia y el control de los términos y condiciones generales por parte del Tribunal de Justicia Europeo (TJCE). La cuestión del reconocimiento y la ejecución de sentencias extranjeras también desempeña un papel importante.

Colaboración diversa e influencia internacional.

El Instituto de Derecho Europeo no sólo ofrece un máster en “Derecho alemán y derecho comparado europeo”, sino que también mantiene una estrecha colaboración con numerosas universidades de renombre en Polonia, la República Checa, Rumanía, Bulgaria, Georgia, España, Italia y China. Estas conexiones internacionales contribuyen decisivamente a la promoción del derecho europeo y a la comparación jurídica internacional. El instituto también prepara dictámenes jurídicos para tribunales y autoridades, lo que subraya su papel como punto de contacto competente para expertos jurídicos.

Un aspecto relevante de las actividades de investigación del IER es la documentación de la legislación, la jurisprudencia y los debates jurídicos, particularmente en relación con Europa del Este. En este contexto, la revista especializada Eastern European Law destaca la evolución actual de los sistemas jurídicos de Europa del Este, incluida su integración en el derecho internacional. Los temas en esta área son esenciales porque fortalecen el intercambio legal y la cooperación entre los estados europeos.

Excelencia académica y formación.

El instituto está dividido en tres departamentos que se especializan en derecho europeo, derecho internacional, así como derecho comparado y derecho internacional privado. El enfoque académico incluye el derecho comercial y privado europeo, el derecho de responsabilidad estatal y el derecho internacional de inversiones. Los miembros del instituto participan activamente en numerosos grupos de expertos internacionales y trabajan como editores y autores de revistas y comentarios científicos líderes.

Además, el instituto está comprometido con la docencia y se caracteriza por la formación profunda de sus estudiantes en programas de diplomado y doctorado. Como parte de los programas ERASMUS, coordina la supervisión de 180 estudiantes por año y ofrece una formación profunda en materias optativas especializadas relacionadas con el derecho europeo, el derecho internacional y el derecho comparado.

El trabajo continuo del instituto, apoyado por la cooperación nacional e internacional, muestra el alto valor de la investigación y la enseñanza en el campo del derecho europeo e internacional. El próximo congreso no sólo será una ocasión de celebración, sino también una valiosa plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias en el espacio jurídico europeo.