Fortalecer la resiliencia: ¡Nuevo certificado para directivos en el Sarre!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

A partir de abril de 2025, la Universidad del Sarre ofrecerá un certificado de “Resiliencia” a tiempo parcial para fortalecer la resiliencia digital.

Die Universität des Saarlandes bietet ab April 2025 ein berufsbegleitendes Zertifikat „Resilienz“ an, um digitale Widerstandskraft zu stärken.
A partir de abril de 2025, la Universidad del Sarre ofrecerá un certificado de “Resiliencia” a tiempo parcial para fortalecer la resiliencia digital.

Fortalecer la resiliencia: ¡Nuevo certificado para directivos en el Sarre!

La Universidad del Sarre tiene previsto lanzar un nuevo certificado universitario a tiempo parcial titulado “Resiliencia” el 3 de abril de 2025. Este programa está dirigido a directivos y empleados y se centra en fortalecer la resistencia personal y anclar la resiliencia dentro de las organizaciones. La fecha límite de solicitud para los interesados ​​es el 15 de marzo de 2025. Los estudios demuestran que la resiliencia se considera un factor crucial para el éxito en el mundo profesional moderno. Por tanto, su promoción es de gran interés.

El certificado cubre varios contenidos clave, incluidos los desafíos de la transformación digital, los conceptos básicos y los efectos de la resiliencia y estudios de casos prácticos. Se pone especial énfasis en el uso de métodos para fortalecer la resiliencia tanto personal como de equipo. Los participantes podrán disfrutar de una combinación de cuatro eventos presenciales y en línea, que les permitirán aplicar directamente en la práctica los conceptos aprendidos. La tasa de participación es de 1.699 euros y los graduados reciben un certificado por valor de 5 ECTS.

La resiliencia digital en el punto de mira

Otro aspecto que está cobrando cada vez más atención es la resiliencia digital. Esto se entiende como la capacidad de afrontar los retos del mundo digital. Me gusta en el sitio web resiliencia-digital.online Como se explicó, es necesario que los empleados desarrollen habilidades para aprovechar con éxito las oportunidades tecnológicas y superar los desafíos con confianza. Esto se logra apoyando a especialistas y directivos, así como fortaleciendo a los empleados como diseñadores de la digitalización.

Sin embargo, la transformación digital también plantea desafíos importantes. Más de un tercio de la población muestra signos de falta de resiliencia al estrés causado por los factores estresantes digitales. La presión constante para adaptarse y la sobrecarga de información a menudo provocan estrés y problemas de salud. Las medidas para fortalecer la resiliencia digital incluyen entrenamiento en mindfulness, microdescansos y el concepto de desintoxicación digital para reducir el estrés digital.

Desafíos y soluciones

Los desafíos que conlleva la digitalización son diversos. La incertidumbre al afrontar las nuevas tecnologías y la disponibilidad constante tienen un impacto negativo en la salud mental de los empleados. ¿Cómo? dgp.de Según se informa, el estrés digital suele ir acompañado de agotamiento emocional y una reducción de la capacidad de atención, lo que puede afectar significativamente el desempeño profesional y la satisfacción laboral.

Crear una cultura de equipo colaborativo para promover la resiliencia digital se considera clave para superar con éxito estos desafíos. Los enfoques colaborativos en las empresas no solo ayudan a los empleados a adaptarse mejor a la transformación digital, sino que también aumentan el bienestar general y la salud de la fuerza laboral. Para muchos, el camino hacia la resiliencia digital pasa por recomendaciones de acción individuales, junto con el apoyo necesario de las organizaciones y los directivos.