Educación superior gratuita: ¡TUCacademy inicia nuevos cursos para estudiantes!
Las ofertas de calificación gratuitas de TUCacademy en TU Chemnitz ya están disponibles para los estudiantes. ¡Utilice formatos de aprendizaje innovadores!

Educación superior gratuita: ¡TUCacademy inicia nuevos cursos para estudiantes!
A partir de ahora, los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Chemnitz (TU Chemnitz) pueden aprovechar las ofertas de cualificación gratuitas de TUCacademy. Esta iniciativa está dirigida a estudiantes que buscan un complemento profesional específico o una formación continua práctica y fue financiada con fondos del Fondo Social Europeo y del Estado Libre de Sajonia. En cooperación con empresas y escuelas regionales, se ofrecen formatos de aprendizaje innovadores que se adaptan a diversas áreas temáticas.
Los cursos disponibles incluyen "Aprendizaje profundo para profesionales", dirigido por el Prof. Dr. Fred Hamker de Intenta GmbH, que maneja proyectos prácticos sobre aprendizaje autosupervisado y arquitecturas transformadoras. Otro curso, “Selección de materiales en la era digital”, lo imparte el Prof. Dr. Martin Wagner de thyssenkrupp Dynamic Components y trata sobre métodos modernos para la selección de materiales.
Cursos y contenidos de TUCacademy
Otras ofertas de cursos incluyen:
- Planspiel Mensch-Technik-Interaktion – Dr. Kristina Kittner (Landkreis Mittweida Krankenhaus gGmbH): Fokus auf technische Assistenzsysteme im Gesundheitswesen.
- Agenda Setting in der EU – Dr. Bianka Mey (Deloitte Consulting GmbH): Untersuchung der Strukturen und Ziele der EU-Förderung.
- Datenbasierte Analyse physischer Belastungen – Dr. Dominik Krumm (ENVISIBLE GmbH): Schulung im Umgang mit Sensortechnologien und Datenanalysen.
- Robotik und KI für die Jüngsten – Prof. Dr. Sarah Désirée Lange: Vermittlung informatischer Grundkompetenzen für den Grundschulunterricht.
- Wissenschaftliches Schreiben – Dr. Burkhard Müller: Unterstützung beim Verfassen wissenschaftlicher Texte.
TUCacademy ofrece una variedad de oportunidades para ampliar conocimientos y habilidades y responder a las necesidades de la era digital. Esto también se refleja en el contexto europeo, ya que el 16 de junio de 2022 el Consejo de la Unión Europea adoptó una recomendación sobre un enfoque europeo de los microcertificados destinado a promover el aprendizaje permanente y la empleabilidad. Estos microcertificados representan los resultados del aprendizaje de ofertas educativas a corto plazo, como cursos o formación, y ofrecen una oportunidad flexible para el desarrollo personal y profesional.
Enfoque europeo de los microcertificados
El enfoque europeo respecto de los microcertificados tiene el potencial de hacer que la educación sea accesible a una amplia gama de grupos, en particular a las personas desfavorecidas y vulnerables. Existe una gran demanda de microcertificados fiables, transparentes y reconocidos que ayuden a adquirir conocimientos y habilidades acordes con el cambiante mercado laboral.
Las recomendaciones del Consejo enfatizan la necesidad de estándares comunes de calidad y portabilidad para aprovechar todo el potencial de las microcredenciales. Su objetivo es ayudar a generar confianza en dichas ofertas y promover certificaciones transparentes y de alta calidad. Para apoyar esto, la Comisión Europea implementará acciones orientadas al diálogo y promoverá el uso de los instrumentos existentes de la UE para microcertificados.
Para obtener más información sobre las ofertas de calificación de TUCacademy, visite el sitio web oficial: Sitio web de TUCacademy. También es recomendable informarse sobre los enfoques generales de los microcertificados en el sitio web de la Comisión Europea: educación.ec.europa.eu y education.ec.europa.eu (alemán).