¡El profesor Thiery establece nuevos estándares en medicina digital en Kiel!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El profesor Joachim Thiery fue elegido nuevamente decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Kiel y está planificando enfoques innovadores en la medicina de precisión.

Professor Joachim Thiery wurde erneut zum Dekan der Medizinischen Fakultät der UNI Kiel gewählt und plant innovative Ansätze in der Präzisionsmedizin.
El profesor Joachim Thiery fue elegido nuevamente decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Kiel y está planificando enfoques innovadores en la medicina de precisión.

¡El profesor Thiery establece nuevos estándares en medicina digital en Kiel!

En diciembre de 2023, el profesor Joachim Thiery fue reelegido decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Kiel (CAU). Esta decisión no es sólo una confirmación de su trabajo anterior, sino también un reconocimiento integral de todo el decanato y su equipo. El consejo de supervisión del Hospital Universitario Schleswig-Holstein (UKSH) también confirmó a Thiery en octubre de 2024 como miembro del consejo de investigación y docencia en el campus de Kiel. Él dirige una institución médica progresista y orientada al futuro que quiere afrontar los retos de la medicina moderna.

Thiery tiene visiones claras para los próximos cinco años. Su plan es continuar con el “estilo Kiel” de la “medicina de precisión” en la investigación. Este enfoque tiene como objetivo desarrollar soluciones médicas personalizadas basadas en las necesidades individuales de los pacientes. Esto incluye también la modernización de la enseñanza, en la que se utilizarán cada vez más tecnologías como la realidad virtual, la inteligencia artificial y la telemedicina. El profesor Markus Hundt, vicepresidente de la CAU, y el profesor Jens Scholz, presidente de la junta directiva de UKSH, destacaron sus éxitos y apoyaron con vehemencia sus proyectos.

Investigación e innovación

Una de las preocupaciones centrales de Thiery es crear mejores condiciones en la investigación y la enseñanza médica. Esto incluye la construcción prevista de un nuevo edificio de enseñanza y la introducción de nuevos formatos educativos. La Facultad de Medicina fundó y desarrolló aún más su enfoque de investigación "Medicina Digital" en 2016 para satisfacer los requisitos de un panorama sanitario que cambia rápidamente. En 2022, se lanzó un nuevo enfoque centrado en el paciente con un enfoque en “Medicina de precisión: investigación, curación, comprensión”.

La digitalización de la medicina juega un papel crucial en esta estrategia. La facultad ha identificado cuatro áreas de perfil en las que se centra su investigación:

  • Entzündung
  • Neurowissenschaften
  • Onkologie
  • Biomaterialien und Medizintechnik

Estas áreas están diseñadas para ser medicina de sistemas y sostenibles e incluyen áreas transversales que son esenciales para la investigación médica moderna. Estos incluyen bioanálisis, digitalización e informática, así como análisis médicos.

Intercambio internacional y diversidad

La facultad de medicina también ha aumentado su compromiso con las colaboraciones internacionales. Ya se están planificando acuerdos con instituciones de Tokio y la Universidad de El Cairo. También hay iniciativas de colaboración con socios en Lituania, Dinamarca, California e Israel. Un objetivo particular es aumentar la eficiencia de las estructuras compuestas en áreas como la inflamación, la neurociencia, la oncología y la tecnología médica.

Otra preocupación clave para Thiery es promover la diversidad dentro del cuerpo docente. Desde 2020, se han nombrado más de 40 nuevos profesores, el 27 por ciento de los cuales son mujeres, muchos de ellos en puestos directivos. Estos avances no son sólo una señal de progreso, sino también una necesidad fundamental para poder afrontar los desafíos actuales del sector médico.

Thiery también quiere aumentar la confianza en la ciencia médica a través de la transparencia y la comunicación. Dados los desafíos cada vez mayores, como la aplicación de tecnologías innovadoras, incluidos los productos biológicos y las terapias celulares, es esencial que los profesionales de la salud y el público estén igualmente informados e involucrados en el proceso de toma de decisiones.

En resumen, el profesor Joachim Thiery marca un rumbo claro para el futuro con su reelección al frente de la Facultad de Medicina del CAU, orientado a la innovación, la colaboración y la diversidad. Con un fuerte enfoque en la investigación y la enseñanza, conducirá al profesorado hacia una nueva era de la ciencia médica.