Evento sobre la nueva comprensión del género: ¡Daphna Joel habla en Lübeck!
El 16 de octubre de 2025, la Prof. Daphna Joel dará una conferencia sobre género y cerebro en la UNI de Lübeck. Parte de la serie SFB 1665.

Evento sobre la nueva comprensión del género: ¡Daphna Joel habla en Lübeck!
La próxima semana se celebrará una importante conferencia pública en la Universidad de Lübeck. La neurocientífica Daphna Joel hablará bajo el título “Repensar el sexo, el cerebro y el género: de lo binario al mosaico” el jueves 16 de octubre de 2025, de 16:00 a 20:00 horas. a 6:00 p. m. en la sala Levi-Montalcini B1/2 del CBBM. Este evento tiene como objetivo examinar críticamente el binarismo de género que prevalece en la investigación científica sobre género, cerebro y comportamiento. Joel presentará su “Hipótesis del mosaico”, que se centra en la diversidad de las estructuras cerebrales y las complejas interacciones entre el género y la función cerebral. La profesora ha estado realizando investigaciones en la Universidad de Tel Aviv durante más de una década y recientemente recibió una Beca Avanzada del ERC para continuar su trabajo. También es autora del libro “Gender Mosaic: Beyond the Myth of the Male and Female Brain”, publicado en 2019. Puede encontrar más información sobre el evento aquí. Enlace al evento.
La conferencia es parte de la Serie de Conferenciantes Distinguidos del Centro de Investigación Colaborativa “Sexdiversidad: Determinantes, significados e implicaciones de la diversidad sexual en paisajes socioculturales, médicos y biológicos” (SFB 1665). En su conferencia, Joel también examinará críticamente las diferencias existentes entre los cerebros masculinos y femeninos. Su investigación ha demostrado que muchos cerebros están mezclados entre géneros, desafiando la visión binaria tradicional.
Principios científicos y estudios actuales.
Además de la investigación de Joel, existe un estudio internacional dirigido por la Dra. Sofie Valk del Centro de Investigación de Jülich, que proporciona nuevos conocimientos sobre las diferencias cerebrales específicas de cada género. Este estudio, publicado en la prestigiosa revista Nature Communications, examina los efectos de las hormonas sexuales en la microestructura del cerebro y demuestra diferencias regionales en la corteza cerebral y el hipocampo entre hombres y mujeres. Estas diferencias dependen en gran medida de la anticoncepción hormonal y de la fase del ciclo hormonal de la mujer. Curiosamente, estas diferencias pueden desaparecer en el corto plazo porque el perfil hormonal de las mujeres varía cíclicamente mientras que el de los hombres permanece constante. Esto sugiere que las diferencias de género son mucho más complejas de lo que se pensaba anteriormente.
Los resultados de este estudio muestran que las diferencias en la microestructura, el tamaño del cerebro y las conexiones funcionales tienen poca influencia en la funcionalidad entre los sexos. Aunque existen pequeñas diferencias de género en la función cerebral, no son tan significativas como a menudo se supone. Un hallazgo central del estudio es que las diferencias individuales dentro de un grupo de género son a menudo mayores que las diferencias entre los géneros mismos.
Invitación a la discusión
El evento en la Universidad de Lübeck ofrece una excelente oportunidad para profundizar en los temas mencionados y plantear preguntas sobre la investigación sobre género y cerebro. Todas las partes interesadas están cordialmente invitadas a participar en la conferencia y discutir activamente las diversas perspectivas y resultados científicos. Para registrarse y obtener más información, puede ponerse en contacto directamente con Sarah.Czerney(at)lin-magdeburg.de.
En resumen, tanto la charla de Joel como los estudios publicados actualmente indican que la visión predominante del género y el cerebro como un binarismo estricto está obsoleta. Estos hallazgos exigen considerar el género como un fenómeno multifacético influenciado por una variedad de aspectos bioquímicos, estructurales y sociales.