¡La Universidad Bauhaus de Weimar lanza un catálogo de cursos innovador para todos!
La Universidad Bauhaus de Weimar presenta su nuevo catálogo de cursos en el marco de la alianza universitaria BAUHAUS4EU, que ya está disponible.

¡La Universidad Bauhaus de Weimar lanza un catálogo de cursos innovador para todos!
La alianza universitaria BAUHAUS4EU (B4EU) publicó hoy, 1 de octubre de 2025, su primer catálogo de cursos. Este catálogo ofrece ahora a todos los miembros universitarios de las diez universidades asociadas, entre las que también se incluye la Universidad Bauhaus de Weimar, acceso a una amplia gama de ofertas educativas. La publicación es un paso importante dentro de la estrategia europea de educación superior, cuyo objetivo es profundizar la cooperación entre las instituciones educativas europeas y crear un campus europeo común.
El nuevo catálogo de cursos incluye una variedad de eventos, que incluyen conferencias, talleres, semanas del personal y cursos de capacitación, que han sido desarrollados específicamente para estudiantes, personal administrativo y técnico, así como profesores e investigadores. Se ofrecen temas como la promoción del turismo en las regiones rurales, talleres sobre salud mental y seminarios especializados en economía y matemáticas. Las ofertas se pueden clasificar mediante una opción de filtrado por temas, grupos destinatarios, movilidad, formatos y puntos ECTS. Además, el catálogo se actualizará con nuevos contenidos cada tres meses a partir de diciembre.
Promoviendo la internacionalización
El objetivo de BAUHAUS4EU no es sólo enriquecer la oferta de estudios y formación continua, sino también apoyar la estrategia de internacionalización de la Universidad Bauhaus de Weimar. La ampliación de las competencias profesionales de los universitarios a través de perspectivas internacionales tiene como objetivo ayudar a atraer nuevos estudiantes a la universidad, quienes conocen la institución a través del catálogo de cursos.
BAUHAUS4EU reúne a un total de diez universidades miembros y 67 socios asociados de toda Europa, formando un campus con 124.000 estudiantes y 10.000 empleados. En este marco, las universidades asociadas se comprometen a promover una identidad europea y profundizar su cooperación transnacional. El proyecto está financiado por la Unión Europea y forma parte de un programa más amplio que incluye un total de 65 Alianzas Universitarias Europeas, en las que participan más de 570 universidades de 35 países. Estas alianzas representan una fuerza innovadora clave en el sistema educativo europeo.
Nuevos seminarios y sus objetivos.
Otra oferta interesante dentro de la iniciativa BAUHAUS4EU es un seminario que aborda el papel del arte en el contexto de la crisis climática. Los temas incluyen respuestas estéticas a la crisis climática y experiencias participativas para promover valores ecológicos. Los participantes en este seminario desarrollarán los fundamentos teóricos a través de textos de autores reconocidos y abordarán prácticas artísticas. Un objetivo central del seminario es permitir a los estudiantes reflexionar críticamente sobre su propia posición en el discurso climático.
El seminario se divide en tres partes: En primer lugar se imparten posturas teóricas, seguidas de la combinación práctica de estos enfoques con prácticas artísticas, que dan como resultado un proyecto propio. La presentación final tendrá lugar en el “Open Atelier” de la Spring Academy. Los estudiantes interesados de arquitectura, diseño de interiores y arquitectura paisajista deben registrarse antes del 2 de noviembre de 2025 para participar en este curso innovador.
Con estas iniciativas, la alianza BAUHAUS4EU subraya su compromiso con un panorama educativo integrador y orientado al futuro en Europa que promueva el aprendizaje a través de fronteras y abra nuevos horizontes. Los desarrollos siguen el concepto ya presentado por la Comisión de la UE como parte de su Estrategia Europea de Educación Superior 2022. Esta iniciativa tiene como objetivo crear una comunidad educativa europea sostenible a través de asociaciones estratégicas y experiencias de movilidad.
En resumen, la alianza BAUHAUS4EU muestra cómo el intercambio y la colaboración entre universidades de Europa pueden crear enfoques educativos innovadores que respondan a los desafíos actuales.
Para más información sobre la iniciativa BAUHAUS4EU y el catálogo de cursos, los interesados pueden visitar la web oficial BAUHAUS4EU así como la información de la Universidad Bauhaus de Weimar y des DAAD visita.