Interrupción TI en TU Ilmenau: ¡Los sistemas vuelven a estar en línea después de un breve descanso!
Las perturbaciones en la red informática de la Universidad Técnica Ilmenau afectan a los sistemas de la Universidad de Erfurt. Se pide a los usuarios afectados que tengan paciencia.

Interrupción TI en TU Ilmenau: ¡Los sistemas vuelven a estar en línea después de un breve descanso!
El 3 de julio de 2025, el Centro Universitario de Informática y Medios (URMZ) de la Universidad Tecnológica de Ilmenau informó de importantes fallos en la red informática, que también afectaron a la Universidad de Erfurt. Las interrupciones afectaron el uso de sistemas importantes como Exchange, Outlook y Moodle, lo que resultó en una interrupción significativa de las operaciones universitarias.
La URMZ anunció que ya se habían identificado las causas de los problemas y que estaban trabajando activamente para resolverlos. Se pidió a los usuarios de los sistemas que tuvieran paciencia mientras los técnicos del centro de datos trabajaban para resolver los problemas. Finalmente a las 16:30 horas se dio el visto bueno: los sistemas vuelven a estar en pleno funcionamiento y la URMZ agradeció a los usuarios su paciencia.
Antecedentes tecnológicos
Una parte importante de la infraestructura tecnológica de TU Ilmenau es el GPU Compute Cluster, que se instaló en junio de 2021. Este clúster consta de varias GPU NVIDIA conectadas entre sí para aumentar drásticamente la potencia informática. En detalle el cluster incluye:
- 7 GPU-Server
- 320 CPU-Cores
- 5 Terabyte Hauptspeicher (RAM)
- 36 NVIDIA A100 Tensor-Core GPUs
- 1,44 Terabyte Grafikspeicher insgesamt
- Verbindung über ein 200Gbit/s latenzarmes Netzwerk
Al combinar estos componentes, el clúster puede procesar de manera eficiente grandes cantidades de datos, lo que será crucial para futuros proyectos de investigación en TU Ilmenau. Actualmente, proyectos como “Engineering for Smart Manufacturing (E4SM)”, financiado por la Fundación Carl Zeiss, y “ThurAI”, un proyecto interuniversitario que se inició en abril de 2021, se benefician de esta tecnología de última generación.
Desafíos de ciberseguridad
Sin embargo, el uso de clusters tan potentes también presenta desafíos en el ámbito de la ciberseguridad. Según un informe de LinkedIn, las crecientes demandas a los centros de datos requieren medidas proactivas para proteger los datos de investigación confidenciales y la propiedad intelectual. Estos datos pueden incluir información de identificación personal (PII) o algoritmos propietarios, cuya pérdida podría resultar en un daño significativo a la reputación de la Universidad.
Los riesgos son complejos e incluyen, entre otros, filtraciones de datos, ataques de ransomware y el riesgo de que actores internos y externos espíen a los internos. Para contrarrestar estas amenazas, son esenciales varias estrategias, entre ellas:
- Risikobewertung zur Identifizierung von Bedrohungen und Schwachstellen
- Implementierung von Zugriffssteuerungen, um nur autorisierten Personen Zugriff zu gewähren
- Verschlüsselung von Daten sowohl im Ruhezustand als auch während der Übertragung
- Netzwerksegmentierung zur Isolierung von GPU-Clustern vom Hauptnetzwerk
- Regelmäßige Aktualisierung der Clusterkomponenten zur Minimierung von Schwachstellen
- Entwicklung von Notfallplänen zur schnelleren Reaktion auf Sicherheitsvorfälle
- Schulungen zur Sensibilisierung der Nutzer für Cybersicherheit
- Kontinuierliches Monitoring zur schnellen Erkennung von anomalies
La implementación de estas medidas es fundamental para garantizar la integridad de la investigación académica y mantener la confianza de las partes interesadas y del público. Las universidades deben seguir trabajando juntas para afrontar estos desafíos en la era digital.