¡Se presenta el revolucionario software de inteligencia artificial para robots autónomos en la Hannover Messe!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La TU Ilmenau muestra en la Hannover Messe 2025 soluciones innovadoras de inteligencia artificial para sistemas autónomos y redes móviles energéticamente eficientes.

Die TU Ilmenau zeigt auf der Hannover Messe 2025 innovative KI-Lösungen für autonome Systeme und energieeffiziente Mobilfunknetze.
La TU Ilmenau muestra en la Hannover Messe 2025 soluciones innovadoras de inteligencia artificial para sistemas autónomos y redes móviles energéticamente eficientes.

¡Se presenta el revolucionario software de inteligencia artificial para robots autónomos en la Hannover Messe!

En la Hannover Messe de este año... Universidad Técnica Ilmenau un revolucionario software de percepción impulsado por IA que actúa como un sistema de control central para robots autónomos. Desarrollado por Qais Yousef y el Prof. Pu Li, jefe del departamento de optimización de procesos, el software registra con precisión las situaciones del tráfico y las condiciones ambientales y permite a los robots actuar de forma proactiva y reactiva. Una ventaja particular reside en su capacidad de analizar no sólo los movimientos de los peatones, sino también sus expresiones faciales para predecir posibles intenciones.

Esta innovadora tecnología tiene el potencial de mejorar significativamente el comportamiento de los robots en entornos dinámicos. Esto permite a los robots cambiar sus rutas de manera oportuna y evitar maniobras de frenado bruscas. El software también puede detectar influencias ambientales como las condiciones de la carretera, el clima y la iluminación mediante una cámara 2D e incluso comunicarse con los sistemas de semáforo. Esto abre una amplia gama de aplicaciones, incluidos robots de reparto, robots de limpieza de aceras y robots de asistencia para personas con discapacidad visual.

Innovaciones en tecnología móvil

Además de los avances en el ámbito de la robótica autónoma, TU Ilmenau también presenta avances en el ámbito de las redes móviles. La atención se centra aquí en redes de campus inteligentes y energéticamente eficientes que se adapten a las necesidades individuales de los usuarios y respalden el futuro del estándar de comunicaciones móviles 6G. Científicos dirigidos por el profesor Andreas Mitschele-Thiel han desarrollado una red de campus 5G+ como plataforma de investigación para sistemas autónomos y automatización industrial.

Una característica central de estas redes de campus es la creación de redes basadas en intenciones, que permiten un control automatizado de la red basado en la entrada de lenguaje natural. Los operadores de red pueden expresar sus requisitos en un lenguaje sencillo mientras el sistema implementa y adapta automáticamente estos requisitos. Con Energy Saving (ES)-xApp/rApp, también se desarrolló una aplicación de software que optimiza el consumo de energía de las redes de campus 5G basadas en O-RAN, lo que respalda un funcionamiento más respetuoso con el medio ambiente de las redes móviles.

Seguridad y desafíos de la IA en el tráfico

El debate sobre la seguridad en el uso de vehículos autónomos está más de actualidad que nunca. Verena, una conductora de 39 años, cuenta sus experiencias con un coche inteligente que aceleró por encima del límite de velocidad a pesar de los sistemas de asistencia inteligentes. Estos incidentes plantean importantes dudas sobre la seguridad de los sistemas de inteligencia artificial que deben poder detectar situaciones de tráfico en tiempo real y responder en consecuencia. La inteligencia artificial aprende procesando datos, pero esto también significa que es susceptible a malas interpretaciones.

Según un estudio de 2018, un sistema de inteligencia artificial malinterpretó una señal de alto debido a un irritante trozo de papel. Estos incidentes ilustran que los sistemas de inteligencia artificial no son infalibles y pueden ser manipulados mediante información errónea. El Oficina Federal de Seguridad de la Información (BSI) Por ello, aboga por directrices y normas técnicas para aumentar la seguridad de la IA en el tráfico.

El Grupo de Trabajo de Movilidad y Sistemas Inteligentes de Transporte Plataforma de sistemas de aprendizaje ha debatido en varios eventos cómo los vehículos autónomos deben diseñarse para que sean seguros y fáciles de usar. Entre las cuestiones importantes también se incluyen los requisitos legales y éticos que se deben imponer a los sistemas de IA en movilidad. Para aumentar la confianza en las tecnologías autónomas, es esencial que estos sistemas estén diseñados para ser verificables y robustos.